La portavoz de agricultura de IU en la legislatura que ahora concluye en el Parlamento Andaluz, Lola Quintana. Foto: cedida por IU.

La portavoz de agricultura de IU en la legislatura que ahora concluye en el Parlamento Andaluz, Lola Quintana. Foto: cedida por IU.

ELECCIONES AL PARLAMENTO DE ANDALUCÍA

IU apuesta por una ley integral de agricultura y un banco público de tierras

Publicado por: agroformacion 16 de marzo de 2015 Fuente: EFEAGRO

El programa de Izquierda Unida (IU) para los próximos comicios electorales del 22 de marzo incluye como medidas prioritarias una ley integral de agricultura, que regule “todo el proceso” del campo a la mesa, y la aprobación definitiva de un banco púbico de tierras.

La portavoz de agricultura de IU en la legislatura que ahora concluye en el Parlamento Andaluz, Lola Quintana, afirma a Efeagro que su partido entiende la agricultura como “un pilar estratégico“, que genera empleo en los territorios y que tiene una función “fundamental”, la de generar alimentos. En su programa, IU recuerda que el 55 % de la población andaluza vive en un entorno rural, un hecho que se debe a “la función social” de la tierra, “que ha permitido a Andalucía tener pueblos con vida y esperanza”.

 Una ley integral, la clave

Como medida principal, Quintana señala la aprobación de la Ley Integral de Agricultura y Soberanía Alimentaria para luchar “contra los márgenes abusivos que están llevando a muchos agricultores y ganaderos a la ruina porque no les permite vender a un precio justo”. En este sentido, destaca que ya en la legislatura anterior se había planteado una norma similar que “estaba a punto de negociarse” antes de que el Partido Socialista rompiera el pacto de Gobierno.

En el programa con el que se presentan a los comicios, IU indica que esta ley delimitará los márgenes comerciales a lo largo de la cadena alimentaria, el uso de las marcas blancas, la reutilización de subproductos como generadores de energía o la regulación del acceso a la tierra y su función social.

Este último aspecto centra la segunda medida propuesta por IU, la aprobación definitiva de un banco de tierras público, un instrumento con el que buscan facilitar la incorporación de jóvenes y mujeres al mercado laboral y hacer rentables superficies agrarias en desuso. Quintana asegura que, en la legislatura que ha acabado, ya se dieron algunos pasos en este sentido y hubo “un borrador”; su propuesta pasa por que cada finca improductiva se ceda a estos jóvenes y mujeres con un proyecto de viabilidad concreto y de comercialización posterior.

El programa también recoge un plan de ordenación agraria y ganadera, el fomento de la agricultura sostenible, el desarrollo de agriculturas urbanas, un plan andaluz de creación y mantenimiento del empleo rural y el apoyo a la comercialización. En materia pesquera, IU aboga por un sector sostenible y con una flota profesionalizada, con medidas dirigidas a la regeneración de los caladeros andaluces y el apoyo a la acuicultura, a las almadrabas y la reconversión de la flota.

 

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY