En la mayor región productora

Un mar de olivos que reaviva cada campaña el turismo jienense

En plena campaña de recolección de aceituna en Jaén, los municipios que viven del aceite de oliva virgen extra abren sus puertas al visitante para dar a conocer la esencia de su producto insignia, con propuestas de oleoturismo que conjugan olivar, naturaleza, patrimonio cultural y gastronomía.

En la región del aceite de oliva virgen

Un mar de olivos que reaviva cada campaña el turismo jienense

En plena campaña de recolección de aceituna en Jaén, los municipios que viven del aceite de oliva virgen extra abren sus puertas al visitante para dar a conocer la esencia de su producto insignia, con propuestas de oleoturismo que conjugan olivar, naturaleza, patrimonio cultural y gastronomía.

ACEITE JAÉN

La Unión Europea da luz verde a la IGP “Aceites de Jaén”

La consejera andaluza de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha comunicado a la Federación de Productores de Aceite de Oliva de Jaén, como entidad solicitante, la aprobación por parte de la UE de “Aceites de Jaén” como nueva Indicación Geográfica Protegida (IGP).

JAÉN

Disfrutar de música medieval en los castillos de Jaén

Nueve de las cientos de edificaciones fortificadas con los que cuenta Jaén, la provincia con más castillos de España, se llenan estos días de música medieval cristiana, andalusí y sefardita, en el I Festival Internacional de Música Medieval Castillos y Batallas.

El próximo 23 de noviembre manifestación en Jaén

“Quads” en agricultura ¿herramienta útil o peligrosa?

El uso de “quads” (homologados y no) se utilizan cada vez más en labores agrícolas, ganaderas y forestales. Demandados por los agricultores como una herramienta útil y económica, los sindicatos muestran su cautela y señalan que si no están homologadas pueden incurrir en sanciones.

LAS LLUVIAS OBLIGAN A ADOPTAR LA MEDIDA

El inicio de la “rebusca” se retrasará en Jaén

La fecha de inicio de la “rebusca” (recogida de aceituna que dejen sin coger sus dueños) se retrasará un mes. Se da respuesta así a una petición de las organizaciones agrarias que consideran que las lluvias están demorando el fin de la campaña de recolección, a la que aún quedan entre 25 y 30 días en amplias zonas de Jaén.

CABANAS: "LA MEJOR AYUDA AL ACEITE ES VENDERLO"

El reglamento europeo no permite incluir en la PAC al olivar de pendiente

El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Carlos Cabanas, aseguró ayer en Jaén que el olivar de pendiente no se ha recogido dentro del reparto de la Política Agraria Común (PAC) en las ayudas acopladas porque no lo permite el reglamento europeo.