Un cuenco con aceitunas negras de mesa en primer plano. Efeagro/Raúl Caro

Un cuenco con aceitunas negras de mesa en primer plano. Efeagro/Raúl Caro

COMERCIO INTERNACIONAL

El Gobierno ve en el fallo de EEUU contra el arancel a la aceituna un “primer paso” para llegar a una solución

Publicado por: EFE 22 de enero de 2020

El Gobierno español ha valorado el fallo del Tribunal Federal de Comercio Internacional de Estados Unidos contra los aranceles por valor de un 35 % a las importaciones de aceituna negra de mesa de España y considera que puede ser “el primer paso para solucionar” el conflicto.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo (Mincotur) han indicado en un comunicado conjunto que los aranceles “carecen de fundamentos técnicos y económicos”.

Desde el inicio del contencioso, la Administración española ha apoyado a la industria de la aceituna de mesa española mediante la realización de gestiones políticas y diplomáticas, así como a través del acompañamiento y asistencia jurídica en defensa de los intereses del sector, han subrayado ambos ministerios.

Además, el Gobierno ha manifestado siempre su “absoluta disconformidad” con la resolución estadounidense que atribuye a las importaciones españolas causar daños a la industria de aceituna de mesa americana y que cuestionaba las ayudas de la Política Agraria Común (PAC).

Disputa comercial con EE.UU. en la OMC

Las ayudas de la PAC respetan los requisitos exigidos por la Organización Mundial de Comercio (OCM) y “no generan distorsiones en el mercado“, según el Ejecutivo.

Las mismas fuentes han recordado que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, se reunió en septiembre de 2018 en Washington con el secretario de Comercio estadounidense, Wilbur Ross, para defender la reversión de las medidas.

Aceituna
Aceitunas de mesa negras, en imagen de archivo. Foto: EFEAGRO ARCHIVO/ GM

Posteriormente, tanto el ministro de Agricultura, Luis Planas, como la responsable de la cartera de Industria, han instado a la Comisión Europea (CE), a través de reuniones con diferentes comisarios europeos, a avanzar en el procedimiento iniciado ante la OMC contra Estados Unidos.

Fruto de estos trabajos por parte del Gobierno español, el Organismo de Solución de Diferencias de la OMC aceptó la constitución de un panel en relación con las medidas antidumping y antisubvención de Estados Unidos.

“Desviación arbitraria”

Desde el MAPA han resaltado que Planas ha reiterado en los encuentros del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE la necesidad de que la Comisión Europea articulara medidas de apoyo al sector.

En el presupuesto de promoción de alimentos europeos de 2019, la Comisión destinó 2,5 millones de euros a la promoción de la aceituna de mesa en terceros países.

En este sentido, el Gobierno defiende el sistema multilateral de comercio, con reglas que eviten prácticas que suponen competencia desleal y distorsionan el mercado internacional, han matizado.

En este sentido, el tribunal norteamericano ha considerado que el arancel es “una desviación arbitraria de sus prácticas pasadas y por tanto no está de acuerdo con la ley”, y da un plazo de 90 días para que aporte documentos.

 

Secciones : Agricultura