La Comisión Europea (CE) apoya a los productores españoles de oliva negra en la investigación abierta por el Departamento de Comercio de Estados Unidos para determinar si sus prácticas comerciales distorsionan la competencia.
Un portavoz del Ejecutivo comunitario ha confirmado a EFE “como siempre hacemos cuando un país extranjero abre investigaciones contra los productos europeos, la CE ha estado siguiendo de cerca los procedimientos anti-dumping y anti-subsidios de Estados Unidos contra las importaciones de aceitunas negras españolas y está interviniendo para defender los derechos de los productores españoles”.
Apoyo y asistencia desde Bruselas
Así, la CE “se ha registrado como parte interesada” en estas investigaciones y está prestando a los productores españoles afectados “apoyo y asistencia” durante los procedimientos, añadió el portavoz, pues Bruselas ha estado siguiendo el caso desde el pasado 21 de junio, cuando los productores de aceitunas de Estados Unidos (en su mayoría establecidos en California) presentaron una demanda al departamento de Comercio de EEUU para pedir el inicio de esas investigaciones. El objetivo de la investigación estadounidense es determinar si las prácticas de los agricultores españoles vulneran las normas sobre competencia para, si así lo consideran esas autoridades, imponer eventualmente tarifas sobre las importaciones.