Un carrito de la compra en el supermercado. Efeagro/ENAC

Un carrito de la compra en el supermercado. Efeagro/ENAC

IPC

Hacer la compra es un 0,5 % más caro que hace un año

Publicado por: EFEAGRO 12 de julio de 2019

Patatas, hortalizas y carne de cerdo han sido los principales causantes del incremento del precio de la compra un 0,5 % en un año. Estos son los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Llenar la despensa es un 0,5 % más caro que hace un año. Así se desprende del Índice de Precios de Consumo (IPC) de mayo publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que también refleja un repunte de los precios de las bebidas alcohólicas y del tabaco del 0,4 % respecto al mismo mes de 2018.
Respecto a abril de 2019, los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas se elevaron un 0,4 %, mientras que los de las bebidas alcohólicas y el tabaco cayeron un 0,1 %; las variaciones mensuales oscilaron entre el repunte en las frutas frescas (+5,7 %) y la caída de los aceites y grasas (-2,3 %).
En comparación con mayo de 2018, además de patatas, hortalizas y porcino, también subieron el agua mineral, refrescos y zumos (+2,7 %); la carne de ovino (+2,1 %); el pan (+1,7 %); el azúcar (+1,5 %); “otras carnes” (+2.1 %); y preparados alimenticios (+1,3 %).

El aceite sigue en caída libre

En mayo, tuvieron una variación anual de precios negativa aceites y grasas (-14,6 %); frutas frescas (-7,4 %); café, infusiones y cacao (-0,5 %); y leche (-0,6 %).

Una mujer deja una manzana en su canasto de la compra.
Una mujer elige comprar fruta en un supermercado. Foto: Pexels.

Todas las autonomías registraron incrementos anuales de los precios en los alimentos y bebidas no alcohólicas a excepción de Canarias (-0,3 %), Baleares (-0,2 %), Ceuta (-0,4 %) y Melilla (-1,3 %).
El términos generales, la inflacción se situó en el 0,4 % anual en junio, una tasa cuatro décimas inferior a la de mayo y la más baja desde septiembre de 2016, debido al impacto del precio de la energía.