Salmonetes en el Mediterráneo. Foto: Juan Cuetos/Cedida por Oceana.

Salmonetes en el Mediterráneo.Efeagro/Juan Cuetos/Cedida por Oceana.

El 4 de junio

La flota del Mediterráneo anuncia paros y pide la dimisión del comisario europeo de Pesca

Publicado por: Efeagro 28 de mayo de 2021

La Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape) ha anunciado una parada de la actividad pesquera de toda la flota del Mediterráneo español, exigiendo además la dimisión del actual comisario europeo de Pesca, Virginijus Sinkevicius, por ser “la mayor amenaza actual para el futuro de los pescadores”.

En una nota, han explicado que el próximo 4 de junio se celebra en el Parlamento Europeo un seminario bajo el título ‘Construyendo un Futuro Sostenible de la Pesca en el Mediterráneo‘, en el que participarán el Gobierno de España y el sector pesquero español.


“Ese mismo día a esa hora, para visualizar el malestar de la pesca profesional y demostrar su disconformidad con la forma de gestión actual, el 100 % del sector pesquero español del Mediterráneo realizará una jornada de paro en su actividad en todo nuestro litoral”, han dicho.

 

Rechazan la Política Pesquera Comunitaria

 

Consideran que la aplicación de la actual política pesquera comunitaria (PPC) es un instrumento “en contra de la pesca y del pescador”. “El actual comisario de Pesca, Virginijus Sinkevicius, solo tiene un enfoque de sostenibilidad medioambiental, pero ignora completamente la sostenibilidad social y económica que son preceptivos en la PPC, y desde su nombramiento se ha convertido en la mayor amenaza para la pesca europea”, añaden.

Barcos pesqueros españoles. Foto: EFE/Archivo/José Manuel Vidal
Barcos pesqueros españoles en el Mediterráneo. Efeagro/José Manuel Vidal

 

Aseveran que la política de Sinkevicius “no solo se centra en un ataque injustificado a los pescadores de la modalidad de arrastre, sino que es un peligro activo para la totalidad del sector pesquero y de las actividades económicas que dependen de él”. “Un mar sin peces no puede albergar la pesca, pero un mar sin pescadores tampoco”, insisten.

Asimismo, lamentan que Sinkevicius presentase durante la votación del dictamen del Reglamento de Control en el Parlamento Europeo un documento dirigido a los eurodiputados en el que se “trataba a los pescadores como auténticos delincuentes”.

Afirman que se trata de un hecho sin “precedentes” en la Unión Europea que no sólo causa “indignación y vergüenza”, sino que no debe “pasar impune” porque el que debe proteger los intereses de los pescadores en el medio y largo plazo en el ámbito europeo, “es en verdad su mayor enemigo”.

Secciones : Pesca