Foto de familia de las premiadas en los Premios de Excelencia en la innovación de las Mujeres Rurales. Foto: Efeagro.

Foto de familia de las premiadas en los Premios de Excelencia en la innovación de las Mujeres Rurales en 2017. Foto: Efeagro.

DÍA DE LA MUJER RURAL

La mujer, el principal vector para la innovación en el mundo rural

Publicado por: EFEAGRO 20 de octubre de 2017

Las mujeres rurales son determinantes para la vertebración social y económica del territorio y el principal vector para la innovación en los pueblos. Así lo subrayó ayer la ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina.

En esta edición han sido premiados cuatro proyectos que demuestran el espíritu emprendedor de las mujeres que “está logrando hacer un mundo rural dinámico y de futuro”, pues son ejemplos de la innovación que “no es nada abstracto” sino “que está muy presente en nuestro país y, sobre todo, en el medio rural”, señaló. “Innovar es defender el mundo rural en los medios de comunicación, es ser creativos, apostar por el ecologismo o proteger las razas ganaderas”, abundó la ministra.

El Premio de Excelencia a la Diversificación de la Actividad Económica en el medio rural ha recaído este año en Astursabor, un proyecto que ha impulsado Judith Naves, una joven de solo 24 años, en Las Regueras (Asturias). Trabaja en la elaboración de platos cocinados con alimentos procedentes de ganado de razas autóctonas asturianas con las recetas de su abuela Delfina, que estuvo en la sala, subió a acompañar a su nieta y recibió un emocionante aplauso del público.

La ministra Isabel García Tejerina, en la entrega de premios. Foto: Efeagro / Cedida por el Mapama.
La ministra Isabel García Tejerina, en la entrega de premios. Foto: Efeagro / Cedida por el Mapama.

Mujeres y ganaderas a cielo abierto

El Premio a la Excelencia en la Innovación en la Actividad Agraria ha sido para el proyecto Domiña, a cargo de Maite Sánchez, que regenta una explotación de la raza autóctona en peligro de extinción betizu, en Goizueta (Navarra). Se ha valorado el esfuerzo de la emprendedora por mantener esta raza, hasta convertirla en el centro de una explotación rentable que cuenta con certificación ecológica; además ha diversificado su actividad, abriendo un bar restaurante en el pueblo donde se pueden degustar la carne de sus reses.

El Premio de Excelencia a la Comunicación ha sido para la Revista de la Gaceta Salamanca por el suplemento que publica cada martes de información agraria y su labor constante para hacer visible el mundo rural. El colectivo de mujeres rurales tiene gran relevancia en sus artículos que reflejan el esfuerzo de este colectivo para luchar contra la despoblación y la difícil tarea de la diversificación económica de los pueblos.

Finalmente, el colectivo Ganaderas en red ha conseguido el Premio Extraordinario de Innovación de Mujeres Rurales; es un grupo de pastoras y ganaderas de distintos territorios que intercambian experiencias; nació hace dos años y ya aglutina a un centenar de mujeres contra su invisibilidad en el sector.  Ayer difundieron su particular versión del éxito “Despacito” -en el que narran su forma de vida- y han entregado a la ministra una camiseta rosa -que se ha puesto durante el evento- en la que se podía leer su lema: “Mujeres de Tierra, Viento y ganaderas: la tierra en el alma, el aire en el pelo, el ganado en el corazón”.

También ha recibido una mención especial el programa Agrosfera de Televisión Española, que lleva 20 años en antena para narrar la actualidad del sector agroalimentario español.

Creados por el Ministerio en 2010, los Premios a la Excelencia la Mujer Rural buscan fomentar la visibilidad de las actividades que desarrollan las mujeres rurales, dada su importancia para la fijación de población en el territorio; se entregan en las fechas próximas al Día Internacional de la Mujer Rural, que es el 15 de octubre.

Secciones : Ganadería