campo de arroz del Delta del Ebro

Imagen de archivo de un payés en un campo de arroz en el Delta del Ebro (Tarragona). Foto: EFE ARCHIVO/Jaume Sellart

RENTA AGRARIA

La renta agraria en términos corrientes sube un 7,7 % en 2013

Publicado por: EFEagro 16 de diciembre de 2013

Estos datos sobre renta agraria son una primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en el año actual.

La renta agraria en términos corrientes ha subido un 7,7 % en la primera estimación para 2013, según ha asegurado el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama). Se trata de la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en el año actual.

Si se mide estableciendo como base la Unidad de Trabajo Anual (UTA), estima que la renta agraria ha aumentado un 10,5 % en términos corrientes y un 10 % en términos constantes.

Este último indicador, según el Ministerio, es “muy significativo”, ya que, en los 28 países de la Unión Europea, ha descendido un 1,3 % de media.

Aumenta el valor de la producción vegetal y animal

Por otra parte, la producción vegetal ha experimentado un aumento en valor del 8,1 %, especialmente en cereales, plantas industriales, vino y mosto, y frutas; mientras que se han registrado descensos en los sectores del aceite de oliva (campaña de comercialización 2012-2013) y hortalizas; en volumen, crece un 8,7 %.

En cuanto a los precios, suben en productos como las patatas, el aceite de oliva, hortalizas, plantas industriales y frutas, y bajan en cereales, vino y mosto.

Por lo que se refiere a la producción animal, su valor aumenta un 0,4 %, por el incremento de los precios; los más significativos se observan en porcino, leche, equino y bovino, mientras que se reducen los precios de los huevos, ovino-caprino y aves.

En volumen, descienden un 2,6 %, sobre todo en equinos, huevos, ovino-caprino, aves, porcino, bovino y leche.

Secciones : EFEAgro
agroformacion

sdfsd788999HDY