La facturación de los establecimientos de restauración ubicados en áreas de servicio en carretera, aeropuertos, estaciones de ferrocarril y estaciones marítimas creció un 4% en 2017.
Este gato se ha situado en 1.100 millones de euros, según datos de la consultora DBK. Las causas, según ha explicado la consultora en un comunicado, son el positivo comportamiento del consumo privado, el fuerte crecimiento de la actividad turística y la expansión de la oferta de establecimientos.
El sector, que encadena el cuarto año de crecimiento de ventas, cuenta con unos 4.100 establecimientos en España, una cifra que mantiene “una moderada tendencia al alza” en los últimos años.
Por sectores, la mayor parte del negocio se deriva de las ventas de los establecimientos ubicados en áreas de servicio en carretera, que acapararon en 2017 el 53% del mercado total, con una cifra de 584 millones de euros y un crecimiento del 2,5 % respecto a 2016.

El segmento de aeropuertos, por su parte, experimentó el comportamiento más positivo, con una cifra de negocio de 392 millones de euros, tras crecer un 7,1%.
La facturación de los establecimientos de restauración en estaciones de tren subió un 4,7%, hasta los 90 millones de euros, mientras que los ingresos por restauración en estaciones marítimas ascendieron a 34 millones de euros.
Previsiones al alza
Las previsiones del informe del DBK apuntan “a nuevos crecimientos” del mercado total en los próximos años, con tasas de variación de alrededor del 4% en el bienio 2018-2019.
En cuanto a las características del sector, la consultora ha destacado “el alto grado de concentración”, de manera que las cinco primeras empresas gestoras de establecimientos reunieron en 2017 el 48 % del valor del mercado.