La Federación Nacional de Cofradías Pesqueras (FNCP) ha difundido los datos de facturación en 2016 por las ventas en las lonjas que gestionan. Abarcan 139 puertos españoles.
Las ventas de pescado y de marisco en las lonjas españolas gestionadas por las 139 cofradías que pertenecen a la FNCP alcanzaron un valor de 464,5 millones de euros en 2016.
Los datos difundidos por la FNCP engloban a todo el litoral español, salvo el País Vasco; en el caso de Cantabria, excluyen los puertos de Colindres y Santoña, según fuentes de este organismo.
Galicia y Cataluña en cabeza
La autonomía con más facturación fue Galicia, donde 49 cofradías asociadas en la FNCP gestionaron ventas de pescado y marisco en lonja por valor de 122,6 millones; en Cataluña, unas 20 facturaron 107 millones y, en la Comunidad Valenciana, 19 comunicaron ventas por 93 millones.
En el caso de Andalucía, las lonjas gestionadas por 12 cofradías facturaron 75,5 millones.

Según la FNCP, en Asturias, las ventas en lonjas gestionadas por 15 cofradías sumaron 21,4 millones, mientras que en Baleares, 16 notificaron ventas en lonja por valor de 20 millones.
Dentro de Murcia, 4 cofradías vendieron pescado en lonja por 14,8 millones; en Cantabria, una (San Vicente de la Barquera) comunicó una facturación en lonja por 3,8 millones, y en Canarias, tres lo hicieron por 5,9 millones.
Las cifras han sido remitidas a la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), en la que está integrada la FNCP, como representante de la flota de bajura