MÁS LEGUMBRES Y MENOS CARNE

Consumo aconseja más legumbres y menos carne para una dieta sostenible

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) aconseja aumentar la ingesta semanal de legumbres (un mínimo de cuatro raciones) y rebajar la de carne (un máximo de tres) en un informe sobre recomendaciones dietéticas y de actividad física, que incluye el impacto sobre el medio ambiente.

LEGUMBRE BÁSICA EN LA DIETA DE LOS CUBANOS

Investigan en Cuba una plaga que ha atacado a las plantaciones de frijoles

Un insecto conocido como “megalurothrips usitatus” que en los últimos meses ha provocado graves afectaciones a las plantaciones de granos en Cuba es investigado por especialistas de la isla que buscan controlar la plaga presente en cultivos de frijol, una legumbre básica en la dieta de los cubanos.

Avance de superficie y producciones agrícolas

La cosecha de remolacha apenas subirá un 0,9 % y la de colza repuntará un 31,5 %

La recolección de remolacha apenas variará (+0,9 %) en 2018 y la de colza registrará un notable aumento (+31,5 %), al igual que la cosecha de cereales de otoño-invierno (+47 %), mientras que para maíz, sorgo y arroz se prevén ligeros descensos, según el avance de producciones de Agricultura.

INFORMATIVO ON LINE

Consumo, dieta saludable y San Valentín, en Efefood

Los últimos datos sobre el sector de las cadenas de distribución, el plan entre la cadena alimentaria y Sanidad para reducir grasas, sal y azúcar en los productos, el Día Global de las Legumbres y la restauración por San Valentín son los asuntos que se tratan esta semana en el informativo de Efefood.

PESE AL INCREMENTO DE LA SUPERFICIE

La sequía afecta a la producción de lentejas que se desploma un 37 %

La producción de lentejas en esta campaña 2017/18 ha bajado a 18.300 toneladas, el 37,5 % menos frente a las anteriores 29.300 toneladas. Sin embargo, la superficie de cultivo ha subido el 36,5 % hasta 36.300 hectáreas en comparación con las 26.600 de 2016/17, según el USDA.

EL SUPERÁVIT COMERCIAL CRECE UN 26 %

España refuerza su exportación alimentaria en el primer trimestre

Las exportaciones de alimentación, bebidas y tabaco subieron entre enero y marzo el 14,1 % interanual, hasta 12.027,5 millones de euros, por el aumento de ventas de frutas, hortalizas y legumbres a Alemania, Italia, Países Bajos y de aceites y grasas, en especial a Italia.

CONCURSO

¿Seguirá siendo asturiana la mejor fabada?

Un año más se busca a la mejor fabada del mundo, que podría cocinarse fuera del Principado. O no. Y es que restaurantes de Madrid, Murcia o Toledo han conseguido hacer en un puesto de la final del concurso que busca la perfección en este plato.

Con el respaldo del Ayuntamiento

Madrid celebra el Año Internacional de las Legumbres de la FAO

Madrid se suma a la conmemoración en 2016 del Año Internacional de las Legumbres con la presentación de un libro de la FAO sobre este nutritivo alimento. Los restaurantes de la zona de la Plaza Mayor incluirán un plato diario en sus menús con las legumbres como ingrediente.

Investigación en cuatro países

El cultivo de legumbres reduce el riesgo de plagas, según un estudio

Su siembra reduce el impacto de las pestes en los cultivos, según la experta del centro de investigación Bioversity International Paola de Santis, a partir de un estudio realizado en cuatro países. La Organización de la ONU para la Agricultura y la Alimentación (FAO) ha celebrado un foro en Roma, con motivo del Año Internacional de las Legumbres.