El 22 de mayo de 1813 Richard Wagner nacía en Leipzig. Dos siglos después, Alemania rinde tributo al compositor de “La Valquiria” o “El Oro del Rin” con exposiciones, montajes musicales y festivales de ópera que se extienden prácticamente por todo el país.
Leipzig será el epicentro de las celebraciones. La ciudad, que pertenece al estado de Sajonia, recuerda al músico con monumentos en su honor y cuida con mimo lugares como la antigua Casa de Comercio Estatal, hoy Ópera de Leipzig, donde el compositor presentó sus primeras obras.
Del 13 de febrero al 26 de mayo, la exposición Richard Wagner: entre Leipzig y Bayreuth, recrea un viaje por la vida del compositor y los lugares en los que recaló.
Pero Leipzig no se olvida de su música. Durante el mes de mayo la ciudad acogerá montajes de óperas como Parsifal, El oro del Rin y una adaptación de El Anillo del Nibelungo para el público infantil.
Un nuevo museo dedicado al compositor con una exposición dedicada a la figura del joven Wagner, un congreso que abordará su figura desde un punto de vista científico y otras exposiciones y actos festivos completan el programa de actividades en la ciudad sajona para este bicentenario tan especial.
Dresde y su encumbramiento como compositor
Con solo 30 años, Wagner es nombrado Kapellmaister real de la corte sajona en Dresde. Allí vivió durante 19 años y allí estrenó Rienzi y El Holandés Errante. Por eso su obra será la protagonista del Festival de Música de Dresde, marco en el que se representará La cena de los Apóstoles.
Muy cerca de Dresde, en Graupa, Wagner pasó el verano de 1846 junto a su mujer en la casa Lohengrin, en la que compuso la ópera del mismo nombre y que hoy acoge el Richard Wagner Museum que recuerda los años que el músico pasó en Sajonia.
Nuremberg y Munich
La ciudad de Nuremberg en la región de Franconia es el escenario de la única ópera cómica de Wagner, Los cantores de Nuremberg, que será representada a cargo del Teatro Estatal de la ciudad el 25 de julio en la Plaza Mayor de la ciudad, tal y como fue concebida por el compositor la conocida como “Escena de la Pradera”.
Y tras Nuremberg nos vamos a Munich. La Plaza del Príncipe Regente es una cita ineludible para todo visitante, pero especialmente para los amantes de la música. El lugar está presidido por un monumento a los principales compositores de ópera que el rey Luis II, gran amante del género, llevó a Baviera.
La Iglesia de Nuestra Señora o el estadio Allianz Arena construido para el Mundial de Fútbol de 2006 son otros de los atractivos de esta ciudad, una de las más grandes de Alemania.
Curiosidades
La vida de Wagner, como la de otros compositores de la época del romanticismo, estaba salpicada de sorprendentes curiosidades. Se dice que solía componer sus obras ataviado con trajes históricos que no correspondían a su época. Otra curiosidad es que su segunda esposa, Cosima, no sólo era 24 años más joven que él, sino que era conocida por ser hija del compositor Franz Liszt. Se casaron en 1870 y tuvieron tres hijos.
La fama de Wagner es tal que, en la actualidad, 23.000 personas forman parte de la Asociación Internacional de Sociedades de Wagner, una organización dedicada a dar a conocer el trabajo del compositor. No en vano, casi medio millar de veces se representarán sus óperas en Europa en el periodo que comprende 2012-2016.
En 1876, su obra El Anillo del Nibelungos, cuya interpretación completa lleva 16 horas, servía para estrenar el Teatro de los Festivales en Bayreuth, construido expresamente para las obras del autor. Siete años después, en febrero de 1883, Wagner fallecía en Venecia.
Cómo llegar
La aerolínea alemana Lufthansa ofrece vuelos directos desde distintos puntos de España hasta Munich y cuenta con conexiones a otros destinos como Dresde, Nuremberg y Leipzig. Merece la pena echar un vistazo a su programa Rail&Fly, que aúna los billetes de avión con desplazamientos en tren por toda Alemania a un precio que va desde los 29 euros.
Air Berlin y Vueling son otras de las aerolíneas con vuelos directos a las ciudades de Wagner desde distintos puntos de España.