Imagen de la romería del pasado año. Foto: La Casona Azul.

Imagen de la romería del pasado año. Foto: La Casona Azul.

TURISMO RURAL

Los emprendedores se van de romería

Publicado por: LUCÍA RUIZ SIMÓN 14 de junio de 2013

Un hotel rural acogerá el próximo fin de semana una peculiar romería, la de “San Autónomo y San Emprendedor”. El objetivo de la cita, rendir homenaje a estos valientes y proporcionarles un espacio de encuentro entre ellos.

Una veintena de autónomos y emprendedores, la mayoría artesanos que venden sus productos en Internet, tienen una cita para el próximo fin de semana. El lugar de reunión,  un hotel rural de Cantabria, la Casona Azul.

La ideóloga de este proyecto es la propietaria del hotel, Covadonga Fernández, que ya organizó el pasado año la Primera Romería del Emprendimiento y las Cosas ricas y bonitas. Llegarán desde Valencia, Madrid, Vitoria, Álava, Guipúzcoa, Cantabria o Zamora para instalarse en el jardín de esta casona donde se pretende crear un “un ecosistema emprendedor e innovador”.

El perfil, licenciados que buscan una segunda salida laboral 

Son licenciados que, en la mayoría de los casos, no encuentran una salida laboral y buscan una oportunidad con “las cosas que saben hacer”, ya que, como dice el refranero popular y mantiene Fernández “es muy cierto que las dificultades agudizan el ingenio”. Quienes se acerquen a esta feria, podrán adquirir desde jabones artesanos a teatros de cartón, cerámica, velas, bisutería, camisetas, tocados, vinos o sobaos.

Otros atractivos de la zona

Para todos  los que se decidan por asistir a este peculiar evento, el municipio cuenta con importantes recursos naturales e históricos. Los aficionados al senderismo pueden disfrutar de un refrescante paseo por el parque de Alceda, de siete hectáreas a la orilla del río Pas, que a su vez goza de una gran riqueza piscícola. Salmones y truchas, se pasean por sus aguas.  Entre los lugares más buscados del parque, un plátano con 2,50 metros de diámetro.

La arquitectura religiosa es otro de los fuertes de esta comarca. Algunos de los ejemplos más destacados, la Iglesia de San Antonio Abad, la de San Pantaleón en Csatillo Pedroso o la Iglesia de Santa María Magdalena en Quintana.

Un baño curativo

Alceda está declarada Bien de Interés Cultural y es famosa por sus aguas termales y su arquitectura civil. Como muestras, el palacio del Mercadal del siglo XVII, la casona de los Ruiz Bustamente o el Palacio Rueda Bustamante.

En la zona hay dos balnearios muy interesantes. Uno de ellos es el de Ontanteda, donde se han encontrado vestigios romanos, que comenzó a construirse en 1833 y que a día de hoy no está operativo. Por contra, en torno al balneario de Alceda se construyó un hotel en 2001 para aprovechar las aguas de cloruro sódicas. Entre sus propiedades, tratamientos dermatológicos, respiratorios, reumatológicos además de cura de belleza y antiestrés.

Secciones : Turismo Viajero