Barcos en el puerto de Agadir. EFEAGRO/Marta Miera

Barcos en el puerto de Agadir. EFEAGRO/Marta Miera

Gracias al acuerdo de pesca

El Gobierno espera que la flota española vuelva en enero a Marruecos

Publicado por: agroformacion 10 de diciembre de 2013 Fuente: EFEAGRO

El acuerdo de pesca con Marruecos puede hacerse realidad en enero, tras su paso exitoso por la Eurocámara, según el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete.

El Gobierno y el sector pesquero han celebrado la aprobación, en el Parlamento Europeo (PE) del acuerdo de pesca entre la Unión Europea (UE) y Marruecos.

El visto bueno de la Eurocámara, que hace dos años vetó el anterior convenio, facilita los trámites para que nuevo protocolo se aplique y los pescadores españoles vuelvan al caladero del país magrebí.

El nuevo acuerdo ofrecerá licencias pesqueras para 126 barcos europeos, unos 90 españoles, y dará trabajo a unos 715 marineros, según Arias Cañete.

A su juicio, se trata de un “magnífico” convenio que, además, “refuerza” las ya “buenas relaciones” entre España y Marruecos, y facilita la colaboración conjunta, en ese área y otras como la agricultura o la inmigración.

Ha explicado que, por parte de la UE, el acuerdo será aprobado definitivamente en el Consejo de ministros de Agricultura y Pesca del próximo lunes.

En cuanto al lado marroquí, el ministro ha dicho que ha contactado con el Gobierno de ese país, que ha indicado que “va a empezar con celeridad los procesos” para la ratificación.

Por ello, espera que en enero “los armadores españoles estén en condiciones de solicitar licencias y faenar” en el caladero marroquí, además de recuperar “una normalidad” en las relaciones pesqueras biletarales que nunca se debió perder.

Según el ministro, el convenio ofrecerá licencias para unos 90 buques españoles, 44 andaluces, 33 canarios y posiblemente, 13 gallegos.

El anterior acuerdo fue vetado en diciembre de 2011 por la Eurocámara, lo que supuso la vuelta a casa de unos 70 barcos españoles, de Andalucía y Canarias; los eurodiputados argumentaron que no respetaba lo suficiente los derechos de la población del Sáhara occidental.

El actual fue suscrito por los negociadores europeos y marroquíes en Rabat, en julio.

El Gobierno considera que el nuevo protocolo mejora las condiciones para la flota española respecto al anterior, es positivo para europeos y marroquíes, y recoge “garantías” sobre el respeto a los Derechos Humanos.

La Confederación Española de Pesca (Cepesca) ha agradecido el respaldo de la Eurocámara al acuerdo con Marruecos.

Secciones : Pesca
agroformacion

sdfsd788999HDY