El Tribunal General de la UE confirma que la notoriedad de las marcas de McDonald’s permite impedir el registro de marcas que combinan el prefijo “Mac” o “Mc” con el nombre de un producto alimenticio o de una bebida.
En 2008, la sociedad Future Enterprises, de Singapur, solicitó el registro de la marca de la Unión MACCOFFEE en relación con productos alimenticios y bebidas, lo que la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (UE) aceptó en 2010. La sociedad estadounidense McDonald’s solicitó la nulidad de dicha marca invocando su marca anterior de la Unión McDONALD’S y otras doce marcas de las que era titular en relación con servicios de comida rápida que incluían los elementos denominativos “Mc” o “Mac” como prefijos.

En 2013, la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE estimó la demanda de McDonald’s, y Future Enterprises solicitó al Tribunal General de la Unión Europea que anule la resolución. El Tribunal desestimó hoy el recurso de Future Enterprises y confirmó, por tanto, la resolución de la Oficina de Propiedad Intelectual de la UE.
La sentencia a favor de McDonald’s
En su sentencia señala que la marca MACCOFFEE y las marcas protegidas de McDonald’s presentan cierto grado de similitud en los planos fonético y conceptual, similitud que deriva de sus respectivas partes iniciales: “mac” y “mc”. También valida las apreciaciones de la Oficina de Propiedad Intelectual de que, debido en particular a la combinación del elemento “mac” con el nombre de una bebida en la marca MACCOFFEE, el público pertinente puede asociar esta marca con la familia de marcas “Mc” de McDonald’s y establecer mentalmente un vínculo entre las marcas en conflicto.
Además, la estructura de la marca MACCOFFEE es muy similar a la de las marcas de la familia Mc, que combinan el prefijo “Mc” con el nombre de un producto alimenticio. El Tribunal confirma asimismo que el uso sin justa causa de MACCOFFEE obtiene una ventaja desleal de la notoriedad de las marcas de McDonald’s