Instalaciones de Mercamadrid. EFE ARCHIVO/Javier Lizón

Instalaciones de un mercado de distribución. Efeagro/Javier Lizón

EL MEJOR RESULTADO EN CINCO AÑOS

Mercamadrid ganó un 35 % más en 2016

Publicado por: EFEAGRO 23 de febrero de 2017

La empresa Mercamadrid, mercado central de abastecimiento alimentario, consiguió un beneficio neto de 8,4 millones de euros en 2016. Esto supone un crecimiento anual del 35 % y el “mejor resultado económico de los últimos cinco años”.

Con una comercialización de 2,5 millones de toneladas de alimentos frescos, Mercamadrid es el principal mercado mayorista de España y uno de los primeros de Europa. Mercamadrid tiene como accionistas principales al Ayuntamiento de Madrid (51,13 %) y la empresa pública Mercasa (48,63 %), que aglutina a los mercados centrales de abastecimiento. Mercamadrid tiene 800 empresas instaladas, genera 8.000 empleos directos y 30.000 indirectos, entre los que hay trabajadores de 30 nacionalidades diferentes.

Los datos de Mercamadrid en 2016

En 2016 registró una visita media diaria de 20.000 personas, para adquirir y comercializar productos frescos de más de 50 países. El 75 % del producto que circula en Mercamadrid es de procedencia nacional y el 25 %, internacional.

La unidad alimentaria ha señalado que las cuentas, formuladas en  su Consejo de Administración son “consecuencia de la orientación de la gestión de la empresa al cliente“. Además de una mejora de la actividad, en el marco de su plan estratégico iniciado el año pasado, para el período 2017-2019. Asimismo, ha destacado el “regreso de la inversión privada”.

Mercamadrid es conocido como el “primer puerto de mar” por su volumen de comercialización de pescado y figura también entre los primeros centros mayoristas del mundo de frutas y hortalizas, según la misma fuente.

Manzanas en Mercamadrid. Foto: E. Sánchez. Cedida por Mercamadrid.
Manzanas en Mercamadrid. Foto: E. Sánchez. Cedida por Mercamadrid.

Los productos y los planes de futuro

Los productos más demandados en este mercado central son patatas, naranjas, plátanos, tomates; salmón, merluza, atún, dorada; vacuno y porcino.

Entre las tendencia más innovadoras de su oferta ha citado flores cristalizadas, plancton marino, salmón braseado con hilos de oro, flores eléctricas, caviar cítrico, esturión, galanes o carne de buey y vaca de maduraciones extremas. Asimismo, Mercamadrid ha avanzado que ejecutará este año inversiones por un importe de 7 millones de euros.

Ha añadido que en 2016 se adjudicaron espacios para el desarrollo de nuevos proyectos empresariales que supondrán actividades de valor añadido. Permitirán a las empresas desarrollar logística, almacenamiento, cámaras de maduración, elaboración y transformación de pescados. Estos proyectos suponen más de 36 millones de euros de inversión privada y 400 nuevos empleos.

Mercamadrid también ha mencionado actividades de apertura como las visitas ciudadanas, la recepción de 1.500 estudiantes nacionales y extranjeros procedentes de universidades y escuelas de hostelería, de grupos empresariales y de otros mercados mayoristas.

Por otro lado, Mercamadrid ha citado el incremento de donaciones de las empresas instaladas al Banco de Alimentos en 2016, hasta alcanzar 1.673.666 kilogramos