PORTUGAL

España y Portugal unidas por las tradiciones trashumantes

El pueblo portugués de Alpedrinha celebra estos días el Festival Internacional de la Trashumancia, que sirve para revivir las tradiciones pastoriles que antaño compartían españoles y portugueses en la península Ibérica, y que fusiona ingredientes de artesanía, folclore o gastronomía.

DESARROLLO RURAL

Los Oscos, Pueblo Ejemplar de Asturias

La comarca de Los Oscos, integrada por los concejos de Santa Eulalia, San Martín y Villanueva, ha sido galardonada con el Premio al Pueblo Ejemplar de Asturias 2016, por combinar tradición y modernidad, y aunar la conservación de la naturaleza con su desarrollo económico.

NATURALEZA

Vías Verdes, la biodiversidad española en ruta

Las Vías Verdes, los antiguos trazados de ferrocarril en desuso acondicionados como itinerarios no motorizados, se han consolidado como una de las mejores opciones para descubrir por qué España es el país con la mayor y la más variada biodiversidad de Europa.

El tráfico rodado se alejará del río

Camino libre para el desmán ibérico en la Montaña Palentina

En la confluencia de los ríos Carrión y Pisuerga, en la Montaña Palentina, se ultima una obra para alejar el tráfico rodado de la orilla y recuperar así la población del desmán ibérico, un curioso mamífero cuya presencia garantiza el buen estado de salud ambiental de los ecosistemas fluviales.

JORNADA DE LOS BOSQUES

El forestal, clave para el desarrollo del territorio

El sector forestal como un factor clave para el desarrollo rural de muchas comarcas españolas. Así lo ha puesto de manifiesto la directora general de Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto.

EL 1 DE OCTUBRE

Piden un día de los “Pueblos más Bonitos del mundo”

La Red de los Pueblos más Bonitos, que opera en España, Japón, Canadá, Alemania, Bélgica, Rumanía e Italia, solicitará a la UNESCO que institucionalice en el calendario el Día Internacional de los Pueblos más Bonitos del Mundo.

Gran producción de setas silvestres

El cambio climático provoca gran producción de setas en España este invierno

El cambio climático, con una gran abundancia de lluvias en el norte y occidente peninsular, altas temperaturas y ausencia de heladas fuertes, ha provocado que se den este invierno grandes producciones de setas comestibles como el níscalo, el boletus o la trufa en gran parte de España.

NUEVAS HERRAMIENTAS

La Red Rural Nacional estrena web

La Red Rural Nacional (RRN) acaba de poner en marcha un nuevo portal de internet en el que ofrecerá información sobre los diferentes programas autonómicos de desarrollo rural (PDR), las convocatorias de ayudas, los cursos y el resto de detalles de la programación de desarrollo rural para 2014-2020.

ALOJAMIENTOS ORIGINALES

Los hórreos gallegos se reconvierten en albergues para peregrinos

Los clásicos hórreos son una de las construcciones arquitectónicas que, sin duda, mejor representan a Galicia, pero éstos han pasado por un abandono, toda vez que sus usos tradicionales han ido perdiendo presencia, contra el que unos emprendedores han decidido luchar dándoles una “nueva vida”.