El enólogo y bodeguero Fernando Chivite vuelve al mundo del vino con la intención de encumbrar a los vinos navarros. Baja Montaña Viñedos y Bodegas es su nuevo proyecto.
El enólogo y bodeguero Fernando Chivite vuelve al mundo del vino con la intención de encumbrar a los vinos navarros. Baja Montaña Viñedos y Bodegas es su nuevo proyecto.
Pagos de Familia Marqués de Griñón (MG) ha aprobado una ampliación de capital por valor de 6,9 millones de euros destinada a financiar su expansión en las denominaciones de Rioja, Rueda y Ribera del Duero.
Bodegas Altos de Ontañón, interproveedor de Mercadona, invertirá 5 millones en la nueva bodega que está construyendo en la localidad de Rueda (Valladolid), asentada en unos 30.000 metros cuadrados y proyectada con capacidad para transformar hasta un máximo de 7 millones de kilos de uva.
La compañía que vendiera durante 14 años las uvas a la mítica Vega Sicilia se apuntala con propuestas propias y únicas. La crisis no va con ellos, explica Carmelo Rodero.
Vinos de Madrid llega al cuarto de siglo de vida, en un momento dulce de mercado, con repuntes de las ventas tanto en el mercado nacional como en la exportación y nuevos proyectos de enoturismo.
March Vini Catena, el fondo español que invierte en empresas de la cadena de valor del vino y bebidas espirituosas, consolida su apuesta por Europea y EEUU, pero sondea ahora nuevas oportunidades en Latinoamérica, Asia y África.
COAG defiende un sistema de información de precios similar al que funciona en el mercado oleícola (POOLred) para ganar en transparencia y acabar con la “opacidad”.
La bodega burgalesa “Valdrinal” afronta con optimismo una nueva etapa que incluye un cambio de imagen en sus referencias y una proyectada incursión en el mercado nacional en el que “cada vez vemos más oportunidades”, según explica en una entrevista con Efeagro su máximo responsable, David Cuéllar.
Los expertos auguran que en 2015 habrá mayor dinamismo en las inversiones de las bodegas y en el empleo. Los apoyos financieros de la Unión Europea (UE) contribuirán a ello.
La bodega Mar de Frades ampliará sus instalaciones este año con el objetivo de anticiparse al previsible aumento de la demanda de sus vinos, con unas obras en las que invertirá más de 1 millón de euros y que le permitirá pasar de las 600.000 botellas actuales a 900.000.
Bodegas LAN estudia nuevas inversiones “de cierta solvencia y cuantía” para la producción de vinos en el ámbito de las denominaciones de origen de Ribera del Duero y de Rueda.
El “Pago de los Castillejos”, en San Martín de Valdeiglesias, acoge la bodega “Las Moradas” -desde 2005 en la Denominación de Origen “Vinos de Madrid”-, una firma que se ha caracterizado por la recuperación de viñedos centenarios y elaborar unos vinos “con alma”.
Bodegas Valdemar (Oyón, Álava) atraviesa un “momento dulce” en comercialización, con perspectivas de crecimiento “en todos los mercados y en todas las líneas de negocio”, según destaca en una entrevista con Efeagro la directora de Márketing de la compañía, Ana Martínez Bujanda.
La bodega J.García Carrión sopesa construir en un año una bodega en Chile para evitar riesgos de suministros de materia prima, como los derivados de una eventual sequía, y poder así garantizar la expansión de ventas que espera en el futuro.
El año pasado, Izadi fue una de las bodegas pioneras en lanzar al mercado este nuevo estilo de vinos rosados, con una selección de la materia prima y un “concienzudo trabajo en bodega” que deriva en un característico y diferencial color “rosa palo”, explica Lalo Antón en esta entrevista con Efeagro.
La bodega del Penedès “Jean Leon”, que dirige Mireia Torres, presentó en una cata en Madrid algunos de sus vinos de grandes añadas, que rememoran el estilo de los “chateaux” franceses, pero se reinventan apuntándose a una nueva modernidad.
Aumentar el consumo nacional, adaptar la demanda a las preferencias del consumidor y potenciar la exportación, con referencias de más valor añadido, son algunos de los principales retos del sector, según destaca el director del Observatorio de Mercados del Vino (OEMV), Rafael Del Rey.
El grupo vitivinícola Dominio de Tares, tradicionalmente muy volcado en el mercado español, está logrando destacados incrementos en el Reino Unido y en mercados americanos como EEUU y México, por los que esta apostando.
Bodegas Luis Cañas es considerada como la “Mejor bodega del año“, según la última edición de la Guía “Vivir el Vino“
Matarromera prevé incrementar entre un 12 y un 14 % la facturación de su sección de vinos, lo que le situaría en los 20 millones de euros, según avanza a Efeagro el presidente de este Grupo -que suma siete bodegas-, Carlos Moro, quien remarca, además, la entrada en grupos de restauración de EEUU.