Las ventas de productos ecológicos subieron un 3,7 % en valor en España en 2021, impulsadas por la demanda en autonomías como Cataluña y Andalucía, según un estudio difundido este jueves por la compañía de análisis de mercados IRI.
Las ventas de productos ecológicos subieron un 3,7 % en valor en España en 2021, impulsadas por la demanda en autonomías como Cataluña y Andalucía, según un estudio difundido este jueves por la compañía de análisis de mercados IRI.
La cadena de distribución Carrefour y la asociación Ecovalia han renovado el convenio de colaboración que suscribieron en 2017 y cuyo objetivo es el desarrollo de acciones conjuntas para promover la producción y el consumo de productos ecológicos.
La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) con el apoyo del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) promocionará alimentos y bebidas españoles a través de un punto de venta en Reino Unido durante la Navidad.
Un 93% de los españoles es consciente de que sus hábitos alimentarios tienen un mayor o menor impacto ambiental, según sean estos más o menos respetuosos con el medio ambiente y, aunque se plantean ir hacia una mayor sostenibilidad, "no están dispuestos a hacerlo a cualquier precio".
La compañía de supermercados Mercadona ha recuperado desde este lunes los encargos de platos preparados dentro de su sección de "Listo Para Comer", según ha explicado la cadena en un comunicado.
El consumo de churros congelados en el hogar creció un 33,4 % en 2020, hasta las 3.191 toneladas, en gran medida por el mayor tiempo de permanencia en casa debido a la pandemia, según han apuntado fuentes de la patronal de platos preparados Asefapre.
Mercadona ha renovado sus cápsulas de café para eliminar el plástico de sus envases, sustituyéndolo por cartón y aluminio, según ha informado la compañía.
Carrefour se ha establecido como objetivo ser neutra en emisiones de dióxido de carbono para el año 2040, lo que implicará el uso de electricidad 100 % renovable a partir de 2030, entre otras medidas.
Mercadona tiene previsto comprar más de mil toneladas de castaña española esta temporada, una cifra que es un 12 % más alta que el año pasado y que refuerza la apuesta de la compañía por los productos frescos y de proximidad.
Mercadona ha iniciado este jueves la campaña de venta de naranjas de origen nacional, que se irá incorporando progresivamente en todas sus tiendas, y se une así a la iniciada el viernes 8 de octubre con los cítricos de origen español.
Entre encinas y matorral unas trabajadoras incansables producen en Castromonte, en el corazón de los Montes Torozos (Valladolid), una miel -"Zumbando"- reconocida en el prestigioso certamen internacional de la miel de Londres con la categoría de Oro
Situado en el corazón del casco histórico de Santiago de Compostela, a escasos metros del Mercado de Abastos y muy cerca de la Catedral, O Curro da Parra se ha convertido en un icono gastronómico de la capital gallega, una visita obligada para los miles de turistas que cada año acuden a la ciudad, parada habitual de los compostelanos.
La Unión Europea (UE) comenzó a moverse esta semana para frenar el grave declive de las abejas por la exposición a los pesticidas al avanzar hacia un objetivo común de protección de las colmenas, después de años de inacción por las discrepancias entre los países.
Chuletones, costillas de cordero y beicon impresos en 3D, cervezas con imágenes a todo color estampadas en la espuma, canapés impresos en unos pocos segundos... es para algunos el futuro de la gastronomía, que llegará de la mano de la llamada “mimetic food” o comida mimética, capaz de reproducir alimentos análogos a los originales mediante tecnología de impresión.
Un encuentro internacional digital, organizado por Inovcluster, la Asociación Agroindustrial de la Región Central de Portugal, pretende dar un impulso definitivo a la promoción, el desarrollo y la transferencia de conocimiento del sector agroalimentario para situarlo en vanguardia, coincidiendo con la progresiva salida de los efectos de la pandemia.
No soñaba con ser cocinero pero la vocación encontró en los fogones a Adrià Viladomat, un barcelonés de 24 años que acumula en su currículo restaurantes con estrellas Michelin, gestión de cocina en cruceros y dos ediciones de las olimpiadas de la gastronomía, el Bocuse d'Or, aunque la pandemia le ha reconvertido en el mago de las tartas de queso con La Cheestera.
Productores de la mandarina Nadorcott resaltan las cualidades organolépticas de esta fruta, así como las ventajas en lo que se refiere a sus cifras y características de producción.
Pascual ha lanzado una campaña para presentar su nueva gama de Leche Salud destinada a "toda la familia" y que "ayuda a cuidar el sistema inmunitario" con las tres referencias de entera, semidesnatada y desnatada.
Grupo Pascual ha anunciado este martes la ampliación de su alianza con Mondelez para hacer batidos con productos de sus marcas, y además de Milka lanzará ahora al mercado una bebida con galletas Oreo.
Nadorcott es una mandarina tardía, presente de enero a abril, con un elevado rendimiento por árbol y sostenible por su menor necesidad de agua, según el CVVP, entidad que en la actualidad agrupa a más de 1.000 agricultores, envasadores y productores de esta variedad vegetal protegida.