Foto de familia del ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y las galardonadas en los XI Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales,

En los XI Premios a la Innovación

Planas destaca el papel de las mujeres rurales ante el reto de la despoblación

Publicado por: Efeagro 14 de octubre de 2020

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el papel “esencial” de las mujeres ante el reto demográfico y la despoblación, durante la entrega de los “XI Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales”.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el papel “esencial” de las mujeres rurales ante el reto demográfico y la despoblación, la “masculinización y el envejecimiento” de muchas zonas de la España interior.

Planas ha clausurado este miércoles la entrega de los XI “Premios de excelencia a la innovación para mujeres rurales” del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en la víspera del Día Internacional de la Mujeres Rurales, que se celebra mañana, 15 de octubre.

El ministro ha enumerado los desafíos a los que se enfrenta el campo, como la digitalización, la innovación o el reto “humano y demográfico”, y en este último ámbito ha apuntado que las primeras que abandonan los pueblos son “las mujeres jóvenes”.

En el medio rural español, hay una población activa femenina del 49 %, frente al 72 % en el caso de los hombres, ha añadido.

Dentro de las cooperativas agroalimentarias, de acuerdo a sus datos, un 26 % de los socios son mujeres pero solo un 3,6 % están lideradas por presidentas.

España ha impulsado que en la próxima Política Agrícola Común (PAC) para 2021-2027 haya una perspectiva de género.

 

Brecha salarial 


Por otro lado, ha aludido al problema de la brecha salarial entre hombre y mujeres, y a los dos reales decretos aprobados esta semana por el Gobierno para impulsar la igualdad y el reconocimiento de la trayectoria de las trabajadoras.

Planas ha animado a seguir el ejemplo de las premiadas, quienes dan “visibilidad” a la importancia de las mujeres en las áreas rurales.

 

Mujeres rurales premiadas

 

Dentro de la categoría de “Excelencia a la Innovación de la Actividad Agraria“, el primer premio ha recaído en María Rosa Alcántara, de Villafranca de Córdoba, por su proyecto “Setacor”.

Se trata de un modelo de producción integrada de setas y olivos que no genera residuos y con el que se pretende apoyar a emprendedores de España, África y América.

El segundo premio lo ha recibido Ana María Acevedo por el proyecto “Flor Galana”, una explotación integrada familiar situada en Coaña (Asturias) y dedicada a la producción de faba asturiana y verdina.

El tercero ha sido concedido a María José Tallón por la iniciativa “Trasdeza Natur”, que produce y transforma vegetales de huerta ecológica en Silleda (Pontevedra).

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante la entrega de la XI edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales,Efeagro/ Fernando Villar

En el reconocimiento a la diversificación de la actividad económica del medio rural y de las zonas costeras, ha recibido el primer premio el proyecto “Cabañitas del bosque”, complejos de cabañas entre las ramas de los árboles, gestionados por la sociedad Do Artesanato, ubicada en Outes (A Coruña) y especializada en turismo sostenible y accesible.

El segundo premio ha sido para “RIR & CO Diseño Textil Artesano”, de Inés Rodríguez, propietaria de un estudio artesano en Allariz (Ourense); el tercero, para Nazareth Aparicio y su proyecto “Vermiduero-humus de lombriz”, centrado en la producción de humus en Roa (Burgos).

En cuanto a la excelencia en la comunicación, ha obtenido el primer premio la asociación Biela y Tierra, de Zaragoza, por el recorrido de más de 2.800 kilómetros que realizó en 2019 en bicicleta para visitar y visibilizar 125 iniciativas vinculadas a la alimentación sostenible.

El segundo premio ha sido para el programa de televisión de Radio Televisión Castilla y León “Mujeres en la Granja” y el tercero, al proyecto de Aragón Radio “De puertas al campo: mujeres en el medio rural aragonés”.

También se ha otorgado un reconocimiento honorífico a Rosa Gallardo, la primera mujer en dirigir la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agrónoma y de Montes de la Universidad de Córdoba

Secciones : Agricultura