La dirección de Nueva Pescanova SL niega la obligación y recuerda que los hechos enjuiciados por la Audiencia Nacional son anteriores a la existencia de la compañía. El pago de esta fianza situaría a la “vieja” en riesgo de quiebra.
La dirección de Nueva Pescanova SL niega la obligación y recuerda que los hechos enjuiciados por la Audiencia Nacional son anteriores a la existencia de la compañía. El pago de esta fianza situaría a la “vieja” en riesgo de quiebra.
La compañía avanza que si sus expectativas de cara a Navidad se cumplen, Nueva Pescanova se acercará ya al llamado punto de equilibrio
Las acciones de Pescanova S.A. cumplen tres meses en Bolsa desde que el regulador autorizara su regreso al parqué, y lo hacen estabilizadas en torno a 1,3 euros, franja en la que se han movido durante las últimas diez sesiones.
La junta general de socios del Grupo Nueva Pescanova ha aprobado una ampliación de capital de la empresa por 135,4 millones de euros, a través de compensación de créditos de los acreedores, que capitalizan deuda por un total de 340,3 millones.
Nueva Pescanova ha aprobado dar inicio al procedimiento que permitirá acometer una ampliación de capital por valor de entre 300 y 400 millones de euros, cantidad que variará en función de la adhesión de acreedores y socios.
El Grupo Nueva Pescanova prevé invertir 125 millones de euros, de los que 42,5 irían a la renovación de la flota en África, para duplicar sus ventas hasta 2020, llegar a los 1.500 millones de euros y multiplicar por cuatro su actual Ebitda.
Los siete bancos que ahora cuentan con el 62 % de Nueva Pescanova han decidido que Jacobo González-Robatto, del Banco Popular, sea quien dirija el rumbo de la compañía.