Imagen de la mano de un agricultor. Foto: Pexels.

Imagen de la mano de un agricultor. Efeagro/Pexels.

DATOS DEL SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO

El paro agrario cae un 2,44 % en julio

Publicado por: EFEAGRO 2 de agosto de 2019

El número de parados en el sector agrario se situó en 149.499 personas al finalizar el pasado mes de julio, lo que representa una bajada del 2,44 % (3.732 desempleados menos) respecto al mismo mes de 2018.

El paro agrario en julio es, sin embargo, un 1,11 % más alto (1.646 parados más) en tasa mensual. Según los datos publicados este viernes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social con datos de las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), esta cifra de desempleo agrario es la más baja de un mes de julio desde 2015.

Un agricultor siembra en el campo. Foto Pexels

El paro agrario en julio por comunidades

Todas las comunidades autónomas aumentaron su paro agrario en julio de 2019, a excepción de Asturias, Islas Baleares, Canarias, Castilla y León, Galicia, Madrid, País Vasco y Ceuta.
Extremadura fue la región en la que creció más el número de parados en agricultura y ganadería (973 desempleados más), seguida de Aragón (509), Andalucía (488) y La Rioja (220).
De los 149.499 parados registrados en el sector agrícola, 36.918 personas eran extranjeras (-4,53 % respecto a julio de 2018 y +2,55 % respecto a junio de 2019); de esta cifra, 16.053 personas eran de otro país comunitario y 20.865 de origen extra comunitario.
En términos generales, el paro en julio se redujo en el conjunto de todas las actividades económicas españolas y se situó en 3.011.433 parados, lo que supone un 3,94 % menos respecto a julio de 2018 y un 0,14 % menos respecto a junio pasado.

Secciones : EFEAgro