El desempleo en el sector agrícola registró en marzo una subida del 1,12 % respecto a febrero, lo que equivale a 1.722 parados más, y acumula ya tres meses consecutivos al alza.
Estos datos contrastan con la bajada del número de desempleados a nivel general en España, de 33.956 personas menos, con caídas en el resto de sectores económicos (servicios, construcción e industria) e incremento también entre el colectivo que no ha trabajado con anterioridad.
El número total de parados en el sector primario cerró marzo de esta forma en las 155.298 personas, lo que en tasa interanual supone una reducción del 8,01 % y equivale a 13.525 desempleados menos.

El paro en España
A nivel general, los registros del SEPE apuntan a que la cifra total de parados cerró el mes en 3.255.084 personas, un 1,03 % menos, el menor recorte en tasa mensual en un tercer mes desde 2014.
Entre los parados del sector de la agricultura, 36.195 eran extranjeros (el 62 % extracomunitarios), según los datos del Ministerio de Trabajo, que también revelan que se firmaron en marzo en este mismo sector 8.117 contratos indefinidos.
Por comunidades autónomas, Andalucía concentra el mayor número de parados del sector agrario (63.990), por delante de Castilla-La Mancha (15.200) y Comunidad Valenciana (13.589).