Muelle de carga en Pascual. Efeagro/Pascual

Muelle de carga en Pascual. Efeagro/Pascual

Según su estrategia medioambiental

La empresa española Pascual bajó su consumo eléctrico y de agua cerca del 24 % entre 2015 y 2020

Publicado por: Efeagro 3 de junio de 2021

La empresa alimentaria Pascual redujo el consumo eléctrico el 22 % y el 24,2 % el de agua durante el período comprendido entre 2015 y 2020.


La firma ha difundido este jueves los resultados de su estrategia Pascual Aporta Medioambiente en dicho período, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra el próximo sábado.

El consumo eléctrico de la compañía, expresado como kWh por cada tonelada de producto terminado, se ha reducido en un 22,90 % de 2015 a 2020, “tres puntos porcentuales de mejora por encima del objetivo marcado, pasando de 91,58 a 70,61 kWh/1.000 kilo”, de acuerdo con el comunicado.

También ha mencionado la promoción del uso de energías renovables y los acuerdos para la compra de energía eólica durante cinco años, desde enero de 2018, que han dado como resultado un ahorro de emisiones que cifra “en casi 25.000 toneladas de CO2”.

Respecto al consumo de agua, expresado como metros cúbicos por cada tonelada producida, ha disminuido un 24,20 % desde 2015 a 2020, con “cuatro puntos de mejora respecto del objetivo fijado de 20 % de reducción”.

Pascual ha preciado que los ahorros vinculados a los procesos de limpieza y la implantación de acciones para el reaprovechamiento del agua son las principales responsables de esta reducción.

Vista panorámica de las instalaciones del Grupo Pascual. Efeagro/Pascual
Vista panorámica de las instalaciones del Grupo Pascual. Efeagro/Pascual

 

El residuo sólido urbano, entendido como kilogramos de Residuo Urbano por cada tonelada de producto cuyo destino final es vertedero, se ha recortado en un 74,67 % en el área industrial, según la empresa.

De acuerdo a la firma, ha conseguido el objetivo “residuo cero a vertedero” en las plantas de Ortigosa del Monte, Trescasas y Gurb, y pretende lograrlo en todos centros en 2021.

En cuanto al balance del ciclo ambiental en lo relativo a la lucha contra el clima, Pascual tiene desde 2013 inscrita su huella de carbono en el Registro de la Oficina Española de Cambio Climático del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.

Asimismo, ha cifrado en el 25,42 % la reducción de la ratio de emisiones (kilos de CO2 por mil kilos de productos envasado) en el periodo analizado.

Entre otras acciones, también ha subrayado la sustitución de equipos de tratamiento térmico de las plantas, la modernización de la flota de camiones de camiones de largo y corto recorrido, el uso de envases y embalajes con un peso más reducido y con una mayor composición de materiales reciclados, la promoción de la economía circular y la estrategia de envases sostenibles.