Vista exterior de una fábrica de Pepsico. Efeagro/Maxim Shipenkov

EMPRESAS BEBIDAS

Pepsico se marca como meta que el grupo crezca más de un 5% anual

Publicado por: EFEAGRO 25 de octubre de 2019

El CEO de Pepsico, Ramón Laguarta, ha abogado por que la compañía sea “más agresiva” para ganar velocidad y cuota de mercado.

El máximo responsable de Pepsico a nivel mundial, el español Ramón Laguarta, se ha establecido como meta a medio plazo “acelerar” el crecimiento de la compañía para que aumente sus ventas a un ritmo de entre un 5 y un 6 % anual, frente al 3 % de media que viene registrando en los últimos años.

Así lo ha explicado Laguarta durante su intervención como ponente en el congreso anual del sector del gran consumo organizado por la patronal Aecoc, celebrado en Bilbao y al que han asistido cerca de un millar de directivos.

Consejero delegado de Pepsico desde octubre de 2018 y presidente de la multinacional estadounidense desde el pasado mes de enero, Laguarta -considerado el ejecutivo español con el cargo corporativo más alto a nivel mundial- ha abogado por que la compañía sea “más agresiva” para ganar velocidad y cuota de mercado.

“Estamos acelerando la inversión para crecer en ventas”, ha asegurado el ejecutivo, quien ha recordado que tanto en bebidas como en aperitivos -las dos categorías en las que opera el grupo- existen “vientos de cola” que pueden ser aprovechados.

En su opinión, Pepsico venía de una época en la que estuvo “excesivamente centrada en el vector de la salud” y dejó “oportunidades de crecimiento” a sus competidores.

El consejero delegado de PepsiCo, Ramón Laguarta. Foto: Pepsico

Laguarta ha destacado que la empresa quiere aprovechar una tendencia global relacionada con el cada vez mayor número de personas que viven en el ámbito urbano: “el estilo de vida en estas zonas favorece el consumo de nuestros productos (…) también por que el consumidor está cambiando y come de forma más desestructurada”. A estos clientes pretende ofrecerles productos que le permitan cubrir sus necesidades nutricionales, pero también “satisfacción” y “conveniencia”.

En el marco de su estrategia para crecer más rápido, el presidente de Pepsico -en cuyo portafolio figuran las marcas Pepsi, Lay’s, Quaker, y la española Alvalle entre otras-, ha apuntado que la compañía está reduciendo costes y eliminando “ineficiencias” en diferentes segmentos, como en el área inmobiliaria.

El congreso de Aecoc ha terminado hoy con la divulgación del resultado de un sondeo realizado entre los cerca de mil directivos participantes, y que apunta a que la inestabilidad política es el factor que más lastra la competitividad del sector, con un 29 % de los apoyos, por delante del déficit de talento (17 %), la falta de unidad de mercado (15 %) o el marco regulatorio (11 %).

La falta de reformas estructurales y la incertidumbre política a escala nacional son los dos factores que más frenan la economía española, de acuerdo con esta misma encuesta, cuya evolución ven hoy peor que hace seis meses tres cuartas partes de los asistentes

Secciones : Empresas