La Comisión Europea (CE) ha propuesto elevar un 27 % las capturas españolas de merluza en aguas del norte, como el Gran Sol.
Bruselas ha aceptado la petición española para incrementar las capturas de merluza en 2013. España obtendrá 4.019 toneladas más respecto su cuota inicial, en caladeros como las aguas francesas o la zona del Gran Sol.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha mostrado su satisfacción por la decisión de la CE. España e Irlanda solicitaron en julio una revisión de las capturas, en vista de los buenos datos científicos sobre la especie.
La Asociación de armadores del caladero de Gran Sol (Anasol) ha suscrito la demanda de España e Irlanda.
Los armadores han recalcado, en un comunicado, que “los datos científicos justifican” un aumento de las posibilidades de pesca de merluza en 2013 en aguas del norte de la Unión Europea (UE).
El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM o ICES) recomendó a Bruselas elevar un 49 % el Total Admisible de Capturas (TAC) merluceras en los caladeros del norte, por el buen estado del recurso.
Los armadores han insistido en que las existencias de merluza se han recobrado y están en su mejor situación de los últimos 50 años, tras un plan de recuperación que exigió “sacrificios” a los pescadores.