Analizar la importancia de la pesca en almabrada desde la gastronómico y turístico, pasando por lo técnico y la conservación de las especies, es el objetivo del XIV Encuentro de Capitanes de Almadraba ‘Arráez y sotárraez’ que reunirá en Isla Cristina (Huelva) a expertos de España, Portugal, Japón y Marruecos.
La cita, que se desarrollará del 6 al 13 de septiembre, está organizada por “Asociación La Muy Noble Sociedad de Amigos de Atún Thunnus Thynnus y Amantes del Vino”. Su presidente, José Antonio López, ha indicado que se va a dar, una vez más, “prioridad a la divulgación de los conocimientos relativos al atún para su consumo responsable, alternativas al mismo y oferta turística”. Además se celebrará el XIII Encuentro de Capitanes de almadraba (Arráez y Sotarráez), que contará con la participación de la práctica totalidad de los capitanes de almadraba y un elegido plantel de profesores de universidad, especialista en la materia.

También se citarán los capitanes de almadrabas de España (Conil, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa), Marruecos, Portugal y todos los capitanes de almadraba que calaron en su día las almadrabas y que cuentan con una grandísima experiencia en esta ancestral forma de capturar los atunes rojos, que respeta hasta la saciedad el desarrollo ulterior de sus poblaciones y su conservación, lo que debe ser conocido por el gran público.
La almadraba en la cocina
En el aspecto culinario, el encuentro contará con la visita de los restauradores: José Antonio Zaiño, del Restaurante Casa Rufino, Isla Cristina, Restaurante Besana Tapas de Utrera y Ángel León, de Restaurante Aponiente El Puerto de Santa María (Cádiz) y desde el día 6 al 20 de septiembre se desarrollarán por todos los Bares y Restaurantes de Isla Cristina la IX Muestra Culinaria del Atún y la XI cata de Mojama de Atún.