oprocesadora de pescado en Holanda. EFE/David Dam

Votación en el PE

Movilizaciones ecologistas por la prohibición de la pesca eléctrica en la UE

Publicado por: agro 9 de enero de 2018 Fuente: EFEAGRO

El Parlamento Europeo (PE) votará la semana próxima una normativa que abre la puerta a la pesca eléctrica. Las ONG opinan que es “destructiva”. Actualmente está permitida para flotas del mar del Norte, como la holandesa.

Un grupo de ONG y de asociaciones de pescadores han intensificado sus actuaciones ante las instituciones comunitarias ante el próximo pleno de la Eurocámara, para reivindicar una prohibición total de la pesca eléctrica -técnica que no practica la flota española-.
El próximo pleno del PE, que se celebrará entre los días 15 y 18 en Estrasburgo (Francia), votará un reglamento sobre medidas técnicas marinas cuyo debate afecta a dicho método, que las ONG han calificado como “destructivo” e “inmoral”.

Restringida desde 1998

La pesca eléctrica está prohibida desde 1998, pero sigue autorizada de forma excepcional en un 5 % de cada flota de arrastreros de los países que operan en el mar del Norte, principalmente holandeses.
Una decena de organizaciones ha difundido un informe, junto con una carta dirigida a la Comisión Europea (CE), en el que cuestionan la “moralidad” de que se permita y acusan al Ejecutivo comunitario de desoír a los científicos.
Además, las ONG protagonizarán mañana una movilización ante la sede de la Eurocámara en Bruselas, para insistir en el impacto ambiental “desastroso” de ese método y en su perjuicio para buques artesanales.
Entre otras organizaciones, participan en esta iniciativa Bloom, Our Fish o la plataforma LIFE (Low Impact Fishers of Europe, en inglés “Pescadores de Bajo Impacto de Europa).

Boicot en Francia

Desde hace meses, expertos en ecología han defendido la prohibición, especialmente en Francia, donde pescaderos, detallistas y acuicultores anunciaron el boicot contra productos de Holanda.
La normativa que ha abierto el debate ya ha sido examinada por la Comisión de Pesca del PE.
El dictamen aprobado por la comisión parlamentaria plantea el estudio de ciertas artes “innovadoras”, entre las que se incluiría la pesca eléctrica, y la posibilidad de permitirla si los dictámenes prueban que no tiene efectos negativos en el medio ambiente.
Las ONG han subrayado que la pesca eléctrica consiste en equipar las enormes redes de arrastre con electrodos.
“Al pasarlas por los fondos marinos, estas redes emiten golpes de corriente eléctrica al sedimento, causando convulsiones musculares en los organismos marinos y forzándolos a salir para capturarlos más fácilmente (…)”, según las organizaciones.

Foto de archivo de un barco pesquero en Holanda. EFE/Yves Bocau.

Han insistido en que la CE propuso en 2006 al Consejo de Ministros de la UE las derogaciones que permiten practicarla, sin tener en cuenta cuestiones científicas que debían resolverse antes de permitir tal excepción.
Asimismo, han criticado que la flota de Holanda haya disfrutado de subvenciones públicas.
Por este motivo, las ONG han solicitado que el actual equipo de la CE “arregle el problema que inició” y retire todas las referencias a la pesca eléctrica en la nueva normativa.EFEAGRO

Secciones : Pesca