En Rabat

Europa y Marruecos firman el acuerdo de pesca

El esperado acuerdo de pesca euromarroquí se ha firmado hoy en Rabat en presencia de la comisaria de Pesca, Maria Damanakis, poniendo así fin a un año y medio de paro para la flota europea (principalmente española) que faena en el caladero marroquí.

"PESCA-TURISMO"

Pescadores por un día: El turismo marinero se abre camino en la costa

Las propuestas de “turismo marinero” -que permiten acompañar a pescadores durante una jornada de trabajo,conocer sus costumbres y gastronomía- afloran en las costas y, además de suponer una fuente de ingresos para la flota, contribuyen a dar visibilidad a estos profesionales del mar.

Son 7.400 millones de euros a repartir

La UE trata de cerrar el reparto de las futuras ayudas a la pesca

Los ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea (UE) tratarán de llegar a un acuerdo político sobre cómo repartir las ayudas al sector pesquero para 2014-2020, previstas en el nuevo Fondo Europeo Marítimo y de Pesca (FEMP).

EMPRESAS

Pescanova firma un crédito de 56 millones con siete bancos y la Xunta gallega

Madrid, 28 jun (EFEAGRO).- Pescanova dispondrá de una línea de crédito sindicada de 56 millones de euros para atender a las necesidades de circulante más urgentes, tras haber firmado hoy el acuerdo con Sabadell, Popular, NCG Banco, Caixabank, Bankia, BBVA, Santander y la Xunta de Galicia (Xesgalicia/Sodiga).

EN 2014

Los científicos aconsejan rebajar la pesca de merluza ibérica

El Consejo Internacional para la Exploración del Mar (CIEM o ICES) ha recomendado que las capturas de merluza en aguas ibéricas se reduzcan ligeramente en 2014 y una “cuota cero” en la pesca de cigala de Galicia y el mar Cantábrico.

TURISMO MARINERO

‘Come o mar’, o la capacidad de sentir el litoral gallego

Teresa Santos. “Come o Mar” es el lema con el que se ha bautizado una propuesta de turismo marinero para promover los recursos que ofrecen los cerca de 1.500 kilómetros de la costa gallega, todos ellos vinculados a la pesca y a la gastronomía.

DENTRO DE LA REFORMA DE LAS ADMINISTRACIONES

Apromar critica la supresión del Observatorio Español de la Acuicultura

La patronal de empresas de cultivos marinos Apromar y otros expertos del sector han criticado, en declaraciones a Efeagro, la supresión de la Fundación Observatorio Español de la Acuicultura (OESA), prevista dentro de las medidas de reforma de las administraciones.

LA UE Y BANGKOK NEGOCIAN UN ACUERDO COMERCIAL

El Congreso apoyará a las industrias españolas de atún frente a Tailandia

La Asociación Nacional de Fabricantes de Pescado (Anfaco) ha destacado el apoyo de los grupos políticos en el Congreso de los Diputados a sus demandas ante las negociaciones comerciales entre la Unión Europea (UE) con Tailandia, líder mundial en la exportación de conservas de atún.