Un mercado con productos frescos. Foto: EFEAGRO/Archivo/Toni Albir

Un mercado con productos frescos. Efeagro/Archivo/Toni Albir

Suben las ventas

Las pescaderías hacen caja por encima de sus expectativas navideñas

Publicado por: Mercedes Salas 11 de enero de 2016 Fuente: EFEAGRO

La Federación de Asociaciones Detallistas de Pescado (Fedepesca) hace un balance muy positivo de las ventas conseguidas durante las pasadas fiestas. Los pescaderos obtienen en diciembre el 40 % de su facturación anual.

Las pescaderías españolas han obtenido buenos resultados gracias a la Navidad, con ventas “por encima de las expectativas” optimistas del principio de las fiestas, según ha declarado a Efeagro el presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Detallistas de Pescado (Fedepesca), Gonzalo González.

El responsable de Fedepesca ha señalado que, en general, las ventas han ido bien, tanto de género para hogares como para hostelería, con muchos encargos para Nochebuena -en la línea de lo previsto-, y un aumento sorprendente en la demanda para Nochevieja.

Las pescaderías obtienen en diciembre entre el 40 % y el 45 % de su facturación anual, debido a la campaña navideña.

Posible mejora anual

Respecto a la actual, González ha señalado que aún falta por cerrar cuentas y evaluar los resultados de este año.
No obstante, ha apuntado que respecto a 2014 hay una diferencia, ya que en 2015 la mejora en el consumo se notó “mes a mes” en las pescaderías y no solo en diciembre.

En cuanto a las especies preferidas, fueron un año más las gambas, las cigalas, y, en menor volumen, centollos o percebes, dentro de los mariscos; en el caso de los pescados, la merluza y lubina se despacharon “muy por encima” de los demás, según González.

Las pescaderías obtienen buenos resultados por la Navidad. EFE/Fernando Alvarado
Las pescaderías obtienen buenos resultados por la Navidad. EFE/Fernando Alvarado

Respecto a los precios, los pescaderos han notado desde Nochevieja el impacto de temporales en una caída de la oferta, lo que, unido a la mayor demanda, subió su coste.

 

Otra circunstancia que encareció el pescado y marisco fue que, como es tradicional, muchos marineros y pescadores cogen días de vacaciones, por lo que salen pocos barcos a faenar y las capturas que obtienen “hay que pagarlas”, según el presidente de Fedepesca.

Secciones : Pesca