“Cara y cruz”. Es el balance que hacen de las ventas estivales los pescaderos españoles. Valoran el incremento del consumo en las zonas costeras, como señal de recuperación económica. La caída en el interior es mayor que otros años.
Las pescaderías tradicionales españolas han notado este verano una subida de las ventas en las zonas costeras españolas, pero en el interior del país han descendido de una forma más marcada, debido al turismo y a una mayor tendencia de los consumidores a viajar y a comer fuera de casa.
La Federación de Asociaciones Provinciales de Empresarios Detallistas de Productos de la Pesca (Fedepesca) ha difundido su balance de la facturación de los meses veraniegos, con “una cara y una cruz” por el alza del consumo de pescado y marisco en la costa, frente a una caída considerable en ciudades del interior.
No obstante, Fedepesca ha asegurado que estos resultados son un indicio positivo, porque, “tras años de crisis”, los españoles tienden más a desplazarse a las zonas del litoral, a irse de vacaciones y a gastar más en consumir pescado y marisco en bares o restaurantes.

En comparación con el año pasado, han incrementado las ventas las pescaderías de zonas como Cataluña, la Comunidad Valenciana o las costas del País Vasco, según Fedepesca.
Por el contrario, estos establecimientos han vivido en Madrid “el peor verano” de los últimos años y también han registrado caídas en Castilla y León e incluso en zonas urbanas no tan lejos del mar como Bilbao.
Datos por autonomías
En Cataluña, el Gremi de Peixaters (gremio de pescaderos) ha señalado que en agosto repuntaron un 5 % interanual.
Dentro de la Comunidad Valenciana, en Valencia creció la demanda un 5,5 % mientras en la provincia de Alicante aumentó un 90 % el consumo en localidades cercanas a la costa pero descendió un 40 % en las localidades del interior, según las asociaciones vinculadas a Fedepesca.
En cuanto al País Vasco, las pescaderías de Vizcaya registraron un crecimiento del 80 % en las ventas en las zonas de la costa, pero en Bilbao y alrededores disminuyeron un 20 %.
En Madrid, Fedepesca ha constatado que “ha sido el peor verano de los últimos años” por la caída de visitas a las pescaderías, lo que refleja que sus clientes “se han ido más de vacaciones”.
En Valladolid, las pescaderías también han percibido un descenso “más marcado” de facturación, que en algunos establecimientos ha rondado el 20 % respecto a otros veranos.