El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación español, Luis Planas, está satisfecho sobre cómo transcurren las reuniones que está manteniendo con las comunidades autónomas para perfilar la aplicación de la futura Política Agrícola Común (PAC) en España y ve un “espíritu constructivo y positivo”.
En declaraciones a los medios de comunicación este miércoles, antes de clausurar el 10 congreso federal de la organización agraria UPA, Planas ha mostrado su “optimismo” y ha indicado que ve necesario ponerse de acuerdo en “un modelo común de aplicación” de la PAC para España porque es un país con “realidades diferentes”.
De hecho, ha confirmado que las autonomías “muchas veces” tienen prioridades “dispares” en asuntos como la convergencia, realidades agronómicas o prioridades en sectores pero “se trata de buscar una solución común”.
Ante eso, ha pedido “inteligencia, saber cuáles son las prioridades y generosidad, porque nadie puede venir con un programa de máximos ya que todos tenemos que hacer concesiones”.
La convergencia, cuestión importante
El “gran tema”, como lo ha calificado, es la convergencia que significa la redistribución de fondos “entre agricultores y no entre territorios: aquí los destinatarios de la PAC son los productores”, ha incidido.

“Lo importante”, a su juicio, es que “reciban el apoyo que merecen y necesitan para lograr precios dignos”.
“Soy optimista porque, si todos trabajamos en esa dirección, podremos lograr un acuerdo”, ha reseñado.
El siguiente encuentro, ha recordado, lo mantendrá esta tarde con Andalucía, una región de la que está “convencido tendrá una postura constructiva”.