La cerveza rubia se ha encarecido un 14,1 % interanual hasta el pasado mes de febrero, según el Índice de Precios al Consumo (IPC) que elabora el Instituto Nacional de Estadística (INE) y que se ha publicado esta semana.
En lo que va de año 2023, este tipo de cerveza, la más consumida en España, ha subido un 3,8 % de precio.
El resto de tipos de cerveza se han encarecido un 16,2 % interanual y en los dos primeros meses de 2023 acumulan ya una subida de precio del 7,9 %.
Por su parte, la cerveza sin alcohol o de poca graduación, variedad de la España es uno de los principales productores del mundo, ha subido un 14,2 % de precio en el dato interanual y un 5,3 % en lo que va de año.
La cerveza rubia finalizó el 2022 con un incremento de precio del 12,4 %, mientras que las otras variedades de cerveza con alcohol se encarecieron un 13 % y la variedad sin alcohol o de baja graduación un 11,6 %.

Las ventas de cerveza en 2021, últimos datos difundidos por la asociación de productores cerveceros de España que los actualizará este mismo jueves, alcanzó los 36,32 millones de hectolitros, una cantidad aún por debajo de la cifra registrada en 2019, cuando alcanzó los 37,85 millones.
En ese año, el consumo fuera del hogar aumentó 7 puntos porcentuales hasta situarse en el 51 % del total, generando de esta manera un 76 % del valor de la cerveza en España en términos generales.
En cualquier caso, ese consumo fuera del hogar está lejos aún del cerca del 70 % que se registraba en 2019.
El consumo per cápita no varió con respecto al 2020, con 50 litros anuales.