El aumento de productos forestales en 2014 oscila entre el 1 y el 5 %. Supera los niveles previos a la recesión económica.
La producción global de madera se está recuperando y está demostrando su mayor crecimiento desde la crisis económica mundial de 2008 y 2009, según datos publicados por la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En 2014, el aumento de los productos forestales osciló entre el 1 y el 5 %, superando los niveles previos a la recesión, una mejora que se notó sobre todo en las regiones de Asia-Pacífico y de América Latina y el Caribe.
La agencia de Naciones Unidas apuntó en un comunicado que la producción de bolas de serrín prensado (pellets) para combustible subió el 16 % anual, hasta 26 millones de toneladas, por el mayor consumo en Europa.
Más demanda aún
Esos productos están siendo utilizados por los países europeos y otros como Corea del Sur y Japón para cumplir con sus objetivos de energía renovable y se espera que la demanda crezca todavía más a medida que más países se comprometan a tomar acciones para mitigar los efectos del cambio climático. Por otra parte, la producción y el consumo de tableros y madera aserrada aumentaron en todas las regiones, principalmente en China, que representa la mitad de la producción mundial.
La emisión de papel se estancó en Europa y bajó en América del Norte en 2014, si bien creció en África, América Latina y Asia-Pacífico. En cuanto a la pasta de madera, Sudamérica se ha convertido en el primer exportador mundial, tras haber concentrado el año pasado el 30 % de las ventas y contar con nuevas plantas en construcción en Brasil, Chile y Uruguay.
“La industria maderera estuvo entre las más afectadas por la reciente crisis económica mundial”, sostuvo en la nota el experto de la FAO Thais Linhares-Juvenal, quien remarcó la importancia de la recuperación de ese sector para las economías nacionales y el bienestar de los millones de personas que dependen de los bosques en todo el mundo.