Lanza programas de fidelización

Restaurantes.com sale a Latinoamérica y descarta romper precios para competir

Publicado por: Arantxa Noriega /EFEAGRO 5 de octubre de 2015

El portal  de reservas Restaurantes.com prevé salir al mercado latinoamericano en unos meses y crecer en España apostando por programas de fidelización para competir, en lugar de lanzar ofertas y bajar precios como hacen algunos operadores del sector, según ha declarado su consejero delegado, Pablo Pastega, en una entrevista a Efeagro.

Pablo Pastega ha detallado que esta plataforma española – fruto de la unión entre Restalo y Restaurantes.com– “consolidará su presencia en España” y sacará su negocio a nuevos mercados latinos, en los que ya ha comenzado a conversar con restaurantes locales.

El pasado 15 de septiembre, Restalo adquirió Restaurantes.com, que desarrolla la misma actividad.
En España, el portal resultante prevé lograr la cifra de 6.000 establecimientos clientes en 600 ciudades y aumentar de forma exponencial los 27,5 millones de euros de ingresos generados en 2014 por los restauradores españoles, ha avanzado.

“Con este servicio, ofreceremos al cliente información, menús, fotos y muchas opiniones de los establecimientos con una tecnología que ha sido desarrollada en España”, ha añadido.
Según Pastega, Restaurantes.com no va a centrarse en descuentos: “Lanzar ofertas tiene una parte negativa, los restaurantes se ven forzados a bajar precios cuando en realidad no pueden asimilar esas rebajas”.
“En EEUU se reserva sin descuentos y el sistema funciona muy bien, no es necesaria esta estrategia”, ha insistido.

Programa de fidelización

Para crecer, van a apostar por programas de fidelización como el que han puesto en marcha bajo la denominación “Mis euros”.
Cuando un usuario reserva en los restaurantes asociados, consume en ese local y da su opinión sobre el mismo recibe cuatro euros; cuando acumula 20 euros, los puede canjear en la factura de la próxima reserva.
“Esa cantidad la abonamos desde el propio portal, por lo que tanto el cliente como el restaurador se beneficiarán de este programa” ha señalado.

Un estudio realizado por Restaurantes.com revela que el porcentaje de reservas de restaurantes que se realizan en España online (vía webs y apps) es cinco veces menor que en países como EEUU o Reino Unido.
Sólo el 5 % de las reservas se hacen vía “online” en España; “este hecho hace que la gran oportunidad de negocio no esté en acceder a ese porcentaje, sino al 95 % restante, es decir, a la gente que aún no reserva por Internet”, ha indicado.
“Todo lo que invertimos en marketing y en campañas de televisión lo focalizamos en conquistar ese segmento de la población que no utiliza todavía la Red para reservar una mesa”, ha afirmado.
Más de 1,25 millón de personas han reservado con Restaurantes.com desde 2009 y la previsión de Pastega es tener un crecimiento de dos dígitos en ingresos para los próximos años.

Ha apuntado que la crisis ha afectado al segmento de restauración en general, pero no a las reservas por internet: “Al ser un mercado todavía inmaduro, cada año las personas usan más y más esta plataforma, que tiene un crecimiento exponencial”.
Según sus datos, el usuario que reserva con este portal es de edad media, entre los 35 años, urbano, mujer u hombre.
Restaurantes.com dispondrá de sedes en Madrid y Barcelona y contará con el respaldo financiero del fondo de capital riesgo SeayaVentures.

Secciones : Empresas