En la mente de muchos comienza a forjarse no sólo la ilusión de que “La Roja” vuelva a alzarse con una nueva Copa del Mundo, sino también la posibilidad de viajar hasta Brasil para vivirlo en primera persona.
Holanda, Chile y Australia acompañan a España en el Grupo B, que muchos ya han calificado como “grupo de la muerte”. Más allá de lo difícil (o no) que resultará pasar a la siguiente fase, lo que ya se conocen son los destinos donde España se jugará su futuro en la competición.
La web de viajes Tripadvisor, a partir de las opiniones y comentarios de sus usuarios, ha elaborado una guía con información sobre todas las sedes del Mundial. A continuación vamos a repasar las ciudades que acogerán los primeros partidos de “La Roja”.
Salvador de Bahía

El combinado español se estrenará en el Mundial 2014 el 13 de junio en Salvador de Bahía. Su rival, nada más y nada menos que la Holanda de Louis Van Gaal. Sin embargo, España cuenta con un aliciente, que es, precisamente, la posibilidad de jugar en una sede conocida como la “Capital de la Felicidad”.
Extraordinarias playas, densos bosques tropicales y una deliciosa gastronomía conforman los atractivos de Salvador de Bahía, que estrena estadio, el Fonte Nova, para este Mundial. La capital de Bahía es además conocida por ser cuna de la cultura africana y tener cerca de un 80 % de población negra, algo que se refleja en su música y sus tradiciones.
Entre las recomendaciones de alojamiento, los usuarios de Tripadvisor destacan el Aram Yami Hotel, a solo cinco minutos de las playas de la ciudad, y el Hospeda Salvador Family Hostel, un encantador establecimiento en el centro histórico.
Para comer, el Fogo de Chao, una cadena brasileña de rodizio (carnes a la brasa) y como visita imprescindible, el espectáculo de danza folclórica bahiana del Bale Folclórico da Bahía.
Río de Janeiro
El legendario estadio de Maracaná acogerá el segundo encuentro de España en el Mundial, el 18 de junio y contra Chile. La ciudad carioca encarna todos los tópicos que se suelen atribuir al país: la samba, el carnaval, las favelas, la playa y la pasión por el deporte rey. Y a buen seguro que acogerá con los brazos abiertos a los miles de aficionados que acudirán a ver alguno de los partidos que se disputarán en uno de los grandes templos del deporte rey.
Para alojarse, nada mejor que el Miramar Hotel, con vistas a la playa de Copacabana desde la zona de la piscina. Gimnasio, sauna y bar en la azotea son otros de sus atractivos. Más modesta es la propuesta de Discovery Hostel, un alojamiento con habitaciones temáticas pensado para sorprender.

A la hora de comer, es el Rio Scenarium, un lugar en el que se puede disfrutar de música samba en directo al tiempo que se degusta un plato tradicional. Y antes de marcharse de Río, es imprescindible visitar Pao de Açucar, donde se puede divisar una panorámica de toda la ciudad.
Curitiba
El último partido para España de esta fase del Mundial tendrá lugar el 23 de junio en Curitiba, en el estado Arena de Baixada y contra Australia. Junto a Porto Alegre, en esa época del año Curitiba puede rozar el ocasiones los cero grados. Se trata de una gran colonia de descendientes alemanes donde se mezcla la pasión por el fútbol de los dos continentes. La ciudad es considerada hoy uno de los grandes centros económicos y culturales de Brasil.
Como alojamientos, se puede elegir entre una variedad de opciones que van del lujoso Four Points by Sheraton al recomendado para grupos Motter Home Curitiba Hostel.

Para comer, en esta ocasión proponemos un restaurante que se sale de la gastronomía brasileña y se apunta a lo mejor de la cocina italiana, el Barolo, un restaurante muy popular para reponer fuerzas tras visitar los Jardines Botánicos de la ciudad, conocidos por sus flores exóticas, sus paisajes con lagunas y un invernadero de estilo art nouveau.
Una vez superados estos tres primeros partidos, sólo falta esperar que la Selección Española siga sumando victorias y podamos repetir visita a Maracaná en la Final que se celebrará el 13 de julio.