Un conjunto de tapas. Foto: EFE/Daria Shuváeva

Un conjunto de pintxos. Foto: EFE/Daria Shuváeva

PAÍS VASCO

Talleres para aprender los secretos de la cocina vasca

Publicado por: EFE 13 de julio de 2018

Aprender los secretos y las recetas de los mejores cocineros vascos es el nuevo reto propuesto por el Basque Culinary Center (BCC) a los turistas que visitan San Sebastián, que podrán conocer desde las fórmulas culinarias más revolucionarias hasta la tradición de los pintxos donostiarras en talleres prácticos.

De esta manera, la visita al BCC, la primera facultad gastronómica de España, se convertirá en un atractivo turístico más para quienes acudan a San Sebastián -una ciudad íntimamente ligada a la alta cocina-, quienes a partir del próximo día 23 podrán participar en tres cursos diferentes, tanto en inglés como en castellano, para conocer las técnicas culinarias del País Vasco.

Explorar la gastronomía vasca

En estos talleres, de tres horas y media de duración, y que se repetirán semanalmente durante los próximos meses, los interesados podrán “aprender, explorar, descubrir y divertirse” en las cocinas de este centro universitario, en grupos reducidos de ocho personas que, además de participar en los citados talleres, podrán visitar las instalaciones del BCC y degustar una comida elaborada a partir de los platos cocinados en los cursos.

No será necesaria ninguna experiencia previa en los fogones antes de recibir estos cursillos, en los que también podrán tomar parte jóvenes a partir de los 15 años acompañados por un adulto.

Taller de vanguardia de estrellas. Revolución vasca, es el título del primero de estos ciclos, que se impartirá los lunes, y en el que un chef experto enseñará a preparar platos de los “restaurantes con estrella” para que después los participantes “puedan elaborar en sus hogares” las recetas de los restauradores vascos que revolucionaron la cocina.

Entre las recetas que aprenderán estos alumnos se encuentran: Flor de huevo con txistorra y dátil, de Juan Mari Arzak; Ensalada tibia de tuétanos y Milhojas de manzana verde, foie y anguila, ambos de Martín Berasategui; y Viñedo, de Eneko Atxa.

Imagen de dos cocineros en el Basque Culinary Center de San Sebastián. Foto: EFE/Javier Etxezarreta
Imagen de dos cocineros en el Basque Culinary Center de San Sebastián. Foto: EFE/Javier Etxezarreta

El segundo taller, Summer Pintxos Edition, se celebrará los martes, días en los que los “estudiantes” conocerán el mundo de los pintxos, que unen “tradición e innovación” de la mano de un profesor que los guiará en la preparación de estas pequeñas grandes especialidades culinarias tan características del Euskadi.

Quienes participen en esta experiencia aprenderán así a elaborar “gildas” tradicionales y de vanguardia, tartaletas de txangurro, y “pulpo, papada y torrija con helado de avellana”; unas especialidades que después podrán degustar en la comida.

Vanguardia de Estrellas. Re-evolution, es el nombre del tercer cursillo que se impartirá los miércoles, en el que los turistas interesados conocerán el secreto de las técnicas culinarias que revolucionaron la gastronomía, como esferificaciones, espumas y gelificaciones.

De esta manera, aprenderán a realizar esferificaciones de aceituna, croquetas líquidas de chipirón, tortillas 2.0 y bizcochos de sifón de almendras con helado de chocolate.

Secciones : Gastronomía