Uno de Los pueblos más bonitos de España

Anento, el regreso a la vida de un pueblo a través del turismo

Anento es un pequeño pueblo de Zaragoza que hace 35 años estaba vacío, que sufrió el abandono durante una década y que volvió a la vida gracias al empeño de un grupo de jóvenes: su entrada en la lista de “Los pueblos más bonitos de España”, en 2015, supuso un antes y un después en su desarrollo.

In Vino Expertise

El enoturismo, una opción para el empleo y el desarrollo rural

Un nuevo proyecto europeo “In Vino Expertise”, que coordina el Ayuntamiento de Medina del Campo (Valladolid), a través de la Escuela de Enoturismo de Castilla y León, busca impulsar el enoturismo como opción laboral y desarrollo rural.

AGROTURISMO EXTREMADURA

La floración despierta el alma cerecera del Valle del Jerte

El alma cerecera rebrota cada primavera en las laderas del Valle del Jerte con la llegada de la floración, un momento de esplendor efímero que los visitantes inmortalizan en imágenes que captan la esencia de esta comarca cacereña que conserva su entorno económico, cultural y natural gracias a este cultivo.

TURISMO RURAL

El turismo rural sostenible contribuye a distribuir riqueza

La subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de la Secretaría de Estado de Turismo, Ana Muñoz, ha asegurado que hay que dirigir el turismo hacia un modelo sostenible y que “sostenibles son un turismo rural y un ecoturismo que contribuyan a frenar la despoblación, a distribuir la riqueza”.

Ha cambiado el modo de hacer turismo

La covid-19 ¿una oportunidad para el turismo rural?

Dentro de un sector turístico que ha regresado a cifras de los años 60-70 a consecuencia de la pandemia, los alojamientos rurales son los que menos han sufrido en 2020. La covid-19 ha provocado cambios en los hábitos de los viajeros y quizás haya traído una oportunidad para el turismo rural.

Turismo gastronómico en alta montaña

Cabrales, un queso de altura

Las cuevas en la alta montaña otorgan al queso de cabrales su identidad. Los pastos de los Picos de Europa atrajeron desde siempre al ganado en primavera y los pastores encontraron el lugar idóneo para guardar los quesos con los que aprovechaban sus excedentes de leche.

En la mayor región productora

Un mar de olivos que reaviva cada campaña el turismo jienense

En plena campaña de recolección de aceituna en Jaén, los municipios que viven del aceite de oliva virgen extra abren sus puertas al visitante para dar a conocer la esencia de su producto insignia, con propuestas de oleoturismo que conjugan olivar, naturaleza, patrimonio cultural y gastronomía.

TURISMO BOSQUE

El turismo de bosques capea con incertidumbre el temporal de la pandemia

El turismo asociado a los bosques encara un otoño que no sólo cambiará los colores de los árboles sino que les obligará a capear un temporal llamado pandemia que provoca restricciones y disponibilidad dispares en toda la península y una gran incertidumbre para el sector.

Avistamiento de lobos

Viajando con lobos

En la Sierra de la Culebra, cuna y hogar del lobo ibérico, está la localidad zamorana de Villardeciervos, que gracias al turismo, y concretamente al “turismo lobero”, está manteniendo su índice demográfico y la actividad de los más de 20 negocios que funcionan en este pueblo de 430 habitantes.

Fue una prisión durante más de un siglo

Isla de San Lucas, nuevo parque nacional abierto al turismo en Costa Rica

La Isla San Lucas fue declarada Parque Nacional de Costa Rica el 24 de agosto y abrió sus puertas ese mismo fin de semana a las visitas turísticas con estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios que se han impuesto por la emergencia de la covid-19.

TURISMO RURAL

Islas e islotes, turismo rural para los amantes del sol y playa

Las islas e islotes distribuidos a lo largo de toda la costa española se ofrecen como pequeños paraísos de turismo rural y contacto con la naturaleza ante un público desconfinado con ganas de actividades al aire libre y de darse un chapuzón en un verano anómalo por la pandemia.

Un recorrido de nueve comarcas andaluzas

La Gran Senda de Málaga, 750 kilómetros por lo mejor de la Costa del Sol

Lo mejor de la Costa del Sol se puede caminar, en un itinerario circular de 745 kilómetros, a través de la Gran Senda de Málaga. Con tramos que bordean el litoral y otros que se sumergen en el interior de la provincia, se recorren algunos de los lugares más turísticos del sur español.

DESARROLLO RURAL

El ecoturismo, un viaje a la naturaleza para impulsar el desarrollo local

El ecoturismo permite conocer el entorno, el territorio y la población que lo habita, y con un gasto medio de 170 euros por persona y día impulsa el desarrollo local y es uno de los segmentos turísticos que más crece, según la Organización Mundial del Turismo.

Frente a la covid19

El turismo marinero emerge con seguridad reforzada

El sector de la pesca muestra al público su modo de vida un verano más con iniciativas de “turismo marinero”. Este año, los negocios aplican medidas especiales de prevención frente a la covid-19, para que los visitantes disfruten de forma segura de las tradiciones, de la gastronomía y cultura del litoral.