Foto de la Fragata Numancia (operación Atalanta contra la piratería) con un pesquero.Fuente EMAD

Foto de archivo de la Fragata Numancia (operación Atalanta contra la piratería) con un pesquero.Efeagro/EMAD

UE PIRATERÍA

Rota, nueva sede contra la piratería en el Índico

Publicado por: EFEAGRO 31 de julio de 2018

El Consejo de la Unión Europea (UE) decidió que trasladará a la ciudad gaditana de Rota el cuartel general de la fuerza naval de la operación europea Atalanta contra la piratería en el Índico.

La reubicación, que se producirá como consecuencia del abandono del Reino Unido de la UE, conllevará también el traslado de la sede del Centro de Seguridad Marítima del Cuerno de África a la localidad francesa de Brest desde su actual ubicación en la ciudad británica de Northwood.

El cambio de localización se formalizará con el brexit 

El cambio de localización se formalizará el próximo 29 de marzo de 2019, cuando se haga efectivo el brexit, indicó el Consejo en un comunicado.

La decisión del traslado viene acompañada del anuncio de la prolongación del mandato de la operación Atalanta de la EU Navfor para la disuasión, prevención y represión de los actos de piratería y del robo a mano armada frente a las costas de Somalia hasta el 31 de diciembre de 2020.

El vicealmirante español Antonio Martorell Lacave será el nuevo comandante de la operación, en sustitución del general de división Charlie Stickland.

La piratería ha descendido en el Índico. Imagen de archivo de una fragata española liberando un mercante- Foto cedida por EMAD

El Consejo también aprobó la asignación de un presupuesto de 11,7 millones de euros para cubrir los coste comunes de la operación entre el 1 de enero de 2019 hasta el 31 de diciembre de 2020.

La misión Atalanta de la EU Navfor forma parte del planteamiento de la UE para una Somalia pacífica, estable y democrática, recordó el Consejo.

Entre otras funciones, esta operación tiene como finalidad proteger los buques del Programa Mundial de Alimentos (PMA) así como otros transportes marítimos vulnerables, vigilar las actividades pesqueras en las costas somalíes y brindar apoyo a otras misiones y programas que tiene la Unión en esta región.

Secciones : Pesca
Temas :