Viajeros en la estación de AVE de Sevilla. Foto: EFE /Eduardo Abad

Viajeros en la estación de AVE de Sevilla. Foto: EFE /Eduardo Abad

25 MILLONES DE PERSONAS HAN VIAJADO EN AVE Y LARGA DISTANCIA

Un año de récord para la Alta Velocidad

Publicado por: L.R.S. 2 de enero de 2014

Renfe batió en 2013 uno de sus récords al alcanzar los 25 millones de viajeros en trenes AVE y larga distancia en sólo un año. Se trata de la mejor cifra de toda su historia y un cambio en la tendencia negativa de las últimas campañas.

La mejora de las cifras ha sido mayor en los trenes AVE. En concreto, el pasado 2013 utilizaron la alta velocidad un total de 14,5 millones de viajeros, lo que representa casi un 21 % más que el año anterior.

El corredor Madrid-Barcelona sigue siendo el más relevante, ha explicado la compañía. El hecho es que acumula un 39,7% de los viajes en AVE en España y ha superado el 50 % de cuota de mercado frente al avión. Por fechas, los mejores meses han sido los de verano, cuando la demanda de billetes de AVE se incrementó un 30 % con respecto al año anterior.

Cambio en la política comercial

El pasado febrero la compañía ferroviaria puso en marcha una nueva política comercial basada en un sistema de precios dinámicos y descuentos generalizados. Se había detectado que el AVE era un medio de transporte muy valorado pero, el precio de sus tarifas, hacía que muchos viajeros optaran por otros servicios.

Para acabar con esta situación y conseguir completar el aforo de los trenes, muchos de los cuales circulaban sólo con la mitad plazas ocupadas, Renfe bajó los precios de los billetes un 11 % de media. La nueva política de precios para los AVE incluye descuentos de hasta el 70 % en función de la disponibilidad  y del 35 % para bonos de 10 viajes.

Nuevos servicios

La red de alta velocidad sigue extendiéndose y este año se han estrenado varios trayectos. Así, desde el pasado 18 de junio ya es posible viajar desde Madrid a Alicante en algo más de dos horas gracias a la puesta en funcionamiento del servicio de AVE.

La enseña Renfe-SCNF puso en marcha hace sólo un par de semanas un servicio para enlazar 17 ciudades de España y Francia, sin transbordos ni cambio de ancho de vía. El servicio entre ambos países se estrenó con diez trenes diarios (cinco por sentido) que recortan significativamente los tiempos de viaje entre las principales ciudades de ambos países. Las nuevas conexiones directas de alta velocidad unen Barcelona y París en 6 horas y 25 minutos, Madrid y Marsella en 7 horas, y Barcelona con Lyon en menos de 5 horas y Barcelona con Toulouse en 3 horas. A lo largo de 2014 se irá ampliando esta oferta conjunta de trenes AVE y TGV entre España y Francia.

Secciones : Turismo Viajero
Temas :