BODEGAS MUGA ATRAE 20.000 "ENOTURISTAS" AL AÑO

Un paseo en globo por viñedos riojanos

Publicado por: GINÉS MENA 14 de octubre de 2013

Bodegas Muga apunta a Asia y, en particular a China, como nuevos puntales de crecimiento después de introducir con éxito sus vinos en EEUU, Canadá o Reino Unido, entre otros, a los que añade el turismo enológico, con apuestas diferenciadoras como paseos en globo.

Así lo explica a Efeagro el vicepresidente de Bodegas Muga (Haro, Rioja), Manuel Muga, quien remarca que, tras llegar a diferentes naciones americanas y europeas en su apuesta por la internacionalización, “últimamente estamos haciendo más hincapié” en China, país en el que “llevamos trabajando prácticamente 20 años”.

Junto a la internacionalización, el enoturismo es otra de las apuestas clave para la compañía vitivinícola, como fórmula para fomentar cultura del vino y marca.

De hecho han triplicado el número de visitantes durante la última década, con incrementos especialmente intensos en los últimos tres años, que le sitúan como uno de los máximos exponentes de La Rioja en este segmento turístico.

Respecto a su oferta, proponen visitas a las instalaciones de la bodega y viñedos, catas, reuniones de empresa y, entre los aspectos diferenciadores, figuran paseos en globo para descubrir los paisajes a vista de pájaro, detallan desde la compañía.

También organizan catas guiadas de productos como Muga Blanco, Muga Crianza, Muga Reserva Selección Especial, Prado Enea Gran Reserva y Torre Muga.

“Desde hace muchísimos años tenemos las puertas abiertas para enseñar nuestra bodega, nuestra forma de trabajar y filosofía, pero es en septiembre de 2008 cuando creamos el espacio Torre Muga para atender mejor a los 20.000 visitantes que recibimos cada año”, remarca a Efeagro el vicepresidente de la firma, Manuel Muga.

“En los últimos años se han hecho muchos esfuerzos y cada vez viene más gente y hay más interés en visitar viñas y bodegas”, pero “no hay que bajar la guardia”, añade, por su parte, el consejero de la firma riojana, Eduardo Muga, quien apuesta por explorar nuevos caminos para seguir fomentando el enoturismo como recurso económico y para potenciar la imagen del vino en el mundo. 

Temas :
agroformacion

sdfsd788999HDY