Una magistral Luz Casal impregnó el sábado al público del Festival de Cap Roig con su gran fuerza escénica, en una velada en la que hizo repaso a su extensa carrera y presentó “Almas gemelas”, un doble álbum con el que reaparece discográficamente después de seis años sin publicar un trabajo.
La cantante gallega y asturiana de adopción recibió una cálida acogida de las más de 2.100 personas que permitieron que colgara el cartel de completo en el patio de butacas de este festival referente de los veranos de la Costa Brava.
Las notas de “Almas Gemelas”, canción que da nombre a su último trabajo, fueron las encargadas de abrir un concierto que ya desde el inicio prometía intensas dosis de emoción.
En este nuevo trabajo, Luz Casal, una de las artistas españolas más internacionales, se muestra proteica y tentacular, capaz de asumir sonidos nuevos e intimistas, sin relegar el rock más esencial, como ha demostrado en temas como “Si vas al olvido” o “No me cuentes tu vida”.
Otros de los temas de su último disco que presentó el sábado a un público deseoso de escuchar una voz capaz de interpretar desde rock a rancheras y baladas, pasando por la bossa, fueron “Ella y yo”, “Maravillas”, “Si pudiera” o la ya exitosa “¿Por qué no vuelves, amor?”.
A sus 55 años y con la fuerza que le caracteriza, Luz Casal interpretó también canciones como “Loca”, “Te dejé marchar” y “No me importa nada”, temas incluidos en el álbum “Luz V” que fueron muy aplaudidos y aclamados por sus fans.

Una Luz que disfrutó con cada nota que desgranó, trasmitió sensibilidad y pasión, se cambió hasta tres veces de ropa y, con sus bailes por todo el escenario, conectó con el patio de butacas, atento a cada uno de sus movimientos, sus pausas y sus silencios.
La artista, que interpretó también “Es por ti”, del grupo catalán Sau, tuvo unas palabras de recuerdo para Carles Sabater, el vocalista de la banda fallecido hace años, una mención por la que recibó un cálido e intenso aplauso de las gradas.
“Rufino”, canción incluida en “Luz III” (1985) con la que consiguió un gran éxito popular, puso punto y final momentáneamente al concierto, con una potente interpretación del tema que puso al público en pie en un continuado aplauso.
Ya en los bises, la artista escogió dos temas del álbum “A contra Luz” (1991) que se hicieron famosos en la película “Tacones lejanos” de Pedro Almodóvar: “Piensa en mi”, un bolero de Agustín Lara, y la adaptación de una canción de Mina, “Un año de amor”, temas que supusieron un punto de inflexión en su carrera.
La primera de ellas, cantada sólo acompañada por la guitarra, fue recibida con un gran “Oh” y ambas han recibieron una gran ovación con un público de nuevo en pie, emocionándose con la voz cálida y llena de colores de la artista.
La cantante, que demostró en todo momento su gran presencia escénica y su magisterio interpretativo, escogió un popurrí de rock con temas como “A mil kilómetros de ti” o “Hechizado” para poner punto final a una actuación de dos horas y al repaso de más de una veintena de los temas que ha cantado en sus más de 32 años de carrera.