Tres agricultores en un arrozal a las afueras de Valencia. EFEAGRO/J.J.RÍOS

EN ROMA

Valencia tendrá un centro mundial de alimentación sostenible

Publicado por: EFEAGRO 5 de abril de 2018

Valencia será sede de un centro mundial de alimentación sostenible para impulsar buenas prácticas en colaboración con la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En Roma, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, participó en un simposio internacional de agroecología y se reunió con el director general de la FAO, José Graziano da Silva, con quien compartió el nuevo plan. En Valencia “empezamos a desarrollar un centro mundial de alimentación sostenible para mantener una colaboración permanente con la FAO y para que sea un centro de transmisión de experiencias e investigación de la agricultura sostenible y la nutrición”, señaló Ribó.

Imagen de archivo de una parcela de huertos alquilados en Valencia. EFE/Manuel Bruque
Políticas urbanas para fomentar sistemas alimentarios locales y sostenibles EFE/Manuel Bruque

Los antecedentes de Valencia

Valencia acogió el año pasado una reunión de alcaldes y representantes de ciudades que han firmado el llamado Pacto de Milán, un documento suscrito en 2015 que busca fomentar las políticas urbanas a favor de una alimentación sostenible.
En su intervención, Ribó llamó a apostar por los mercados de proximidad, como se intenta hacer acercando la huerta valenciana a la ciudad, así como educar a los jóvenes sobre los procesos alimentarios y promover los huertos urbanos.
También abogó por informar más sobre los productos agrícolas de proximidad “redirigiendo” la investigación, que está “demasiado pensada desde los intereses de las multinacionales” y “muy poco” desarrollada en el ámbito de la agricultura ecológica y las costumbres ancestrales.