La ministra de Agricultura, Alimentación, Isabel García Tejerina (i), y el comisario europeo de Medio Ambiente y Pesca, Karmenu Vella (c ), junto a la conselleira de Medio Ambiente, Beatriz Mato (d) visitan las Islas Cíes. EFE/Óscar Corral/POOL

La ministra pide más cuota de atún

Vella y Tejerina defienden elevar el listón para combatir la pesca ilegal

Publicado por: agro 9 de octubre de 2015 Fuente: EFE

El comisario europeo ha visitado Galicia y se ha escuchado las peticiones del sector español con motivo del vigésimo aniversario del Código de Conducta de la FAO para una Pesca Responsable, que se ha celebrado en Vigo.

El comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella, ha instado a la Organización de la Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) a “elevar el listón” e incidir en el buen gobierno de los océanos, con su código de conducta responsable.

Ante una audiencia en la que se contaban representantes de gobiernos, empresas y organizaciones de más de 135 países, recordó el jueves que la próxima semana concluirá un proceso de consultas a los distintos agentes del sector pesquero sobre la eficacia de las reglas y acuerdos vigentes.

El comisario europeo ha avanzado algunas de las propuestas que estarán contempladas, como la habilitación de herramientas legales que trasciendan las jurisdicciones nacionales para delimitar áreas protegidas en mares abiertos.

También ha aludido a la importancia de un certificado global de capturas, como en el que trabaja la FAO, para evitar la entrada de la pesca ilegal en algunos mercados.

El comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella, y la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. Foto: EFE/Salvador Sas
El comisario europeo de Pesca, Karmenu Vella, y la ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina. Foto: EFE/Salvador Sas

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha manifestado que la pesca sostenible es “el único camino” para garantizar el porvenir del sector. Ha confiado en que de la cumbre de Vigo salgan “reforzados” los compromisos adquiridos hace dos decenios en Roma y se hagan planteamientos “ambiciosos”.

España pide más cupo de atún rojo

Vella ha celebrado hoy una reunión con las organizaciones más representativas del sector nacional y con ONG, a la que asistieron la ministra y  la conselleira del Mar de Galicia, Rosa Quintana. También ha visitado las islas Cíes.

Antes de desplazarse a las islas, la ministra ha declarado que España defenderá, al igual que el año pasado, mayores cuotas en la próxima reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT), que se celebrará en Malta en noviembre.

Esta petición responde al “hecho bastante manifiesto” de que se ha recuperado la especie.

Durante la reunión, según ha relatado la ministra, también se habló sobre el cercenamiento de las aletas de tiburón, o práctica del “aleteo”, y se defendió “que todo el mundo tiene que jugar con las mismas reglas de juego, que no nos podemos hacer competencia desleal”. En ese sentido, se ha referido a la obligación para la flota comunitaria de descargar los tiburones con las aletas pegadas al cuerpo. El sector nacional reclama que esa exigencia se aplique a las flotas de todo el mundo.

 

Secciones : Pesca