El reglamento de nuevos alimentos de la Unión Europea, el esfuerzo del sector del vino para frenar el cambio climático y las tendencias para las próximas Navidades son los temas que abordamos esta semana en el informativo de Efefood.
El sector del vino se compromete a trabajar contra el cambio climático a través de la ‘Wineries for Climate Protection’, una nueva certificación que mide la reducción de emisiones y de residuos, el uso de energías renovables y la gestión del agua.
El reglamento de la Comisión Europea sobre nuevos alimentos ya es un realidad; recoge productos innovadores, por ejemplo a partir de algas, y otros que ya se consumen en otras culturas como los insectos.

La Navidad se acerca, una fecha en la que cada español destinará más de 200 euros a alimentación, según un estudio de Deloitte, y que nos posiciona como segundo país, solo por detrás de Reino Unido, en el que más se invertirá en alimentos y bebidas. En el caso del champán, está cada vez más presente en las celebraciones familiares españoles.
También para estas fechas, en Rute (Córdoba), los artesanos del chocolate han sumado a su tradicional belén la propuesta “El país de los cuentos”, que invita a disfrutar de las historias más clásicas moldeadas con meregue, chocolate, coco, canela y galletas.