Aceitunas tras ser recogidas. Efeagro/UPA-UCE Extremadura

Aceitunas tras ser recogidas. Efeagro/UPA-UCE Extremadura

LA COSECHA 2014-2015 CAERÁ EL 50 POR CIENTO

Extremadura tendrá poco aceite esta campaña pero los precios siguen fuertes

Publicado por: GINÉS MENA 15 de enero de 2015

La Comunidad extremeña encara la recta final de la recolección de aceituna de molino, con una previsión de fuerte reducción de la producción, aunque en el lado positivo, los precios en origen se mantienen fuertes.

La campaña de recolección de la aceituna de molino concluirá esta semana en Extremadura, con una previsión de obtener alrededor de 30.000 toneladas de aceite de oliva, lo que supone un 50 % menos que el año pasado.

Según explicó a Efeagro el presidente de la sectorial de Aceite de Oliva de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura, Juan Pérez Ayuso, ya tienen “recolectado el 98 %” en la Comunidad; por tanto, apenas queda entre el 1 y el 2 % de la recolección pendiente, unos trabajos que concluirán en los próximos días.

“Hemos tenido un año malo, porque la producción ha bajado mucho, y aunque el precio (del aceite de oliva en origen) haya mejorado, en torno al 20 %, hemos perdido el 50 % de la cosecha”, apuntó Pérez Ayuso.

En cuanto a los rendimientos, “han sido muy flojos” y, respecto al año pasado, pueden ser de un punto y medio inferiores.
Sobre la calidad, ha reconocido que esta campaña “vamos a tener mucho aceite lampante y poco virgen”.

Los precios en origen han subido respecto a la campaña pasada; y el virgen extra cotiza entre 3,30 y 3,40 euros el kilo y el lampante lo hace a 2,70 euros el kilo. EFEAGRO

Secciones : Agricultura
agroformacion

sdfsd788999HDY