La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, advirtió este jueves que se debe reforzar la agenda de empoderamiento económico femenino para evitar retrocesos en este campo por la pandemia de la covid-19.
La secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, advirtió este jueves que se debe reforzar la agenda de empoderamiento económico femenino para evitar retrocesos en este campo por la pandemia de la covid-19.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado la puesta en funcionamiento de 80 nuevos kilómetros de caminos rurales, que se repartirán entre tres itinerarios de Cataluña, Aragón y la Comunidad Valenciana, por lo estas rutas ascienden a 10.300 kilómetros en España.
Los guías turísticos reclaman este mes, en el que se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, su importancia como “intérpretes del patrimonio” en una época en la que el viajero cada vez quiere estar más informado sobre aquellos lugares que visita, incluido en los entornos rurales.
Despoblados y envejecidos, miles de municipios de España -y de toda Europa- intentan sobrevivir, parar la sangría de la emigración, atraer inversiones y ganar habitantes. Y la Comisión Europea (CE) y algunas empresas se han fijado en uno de ellos, Villahoz (Burgos).
La incorporación de jóvenes y mujeres a la actividad agroganadera, la digitalización y la innovación tecnológica asociada a ella y la promoción del regadío sostenible son los pilares del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la lucha contra la despoblación.
La Feria de la Naturaleza, el Clima y el Turismo Sostenible (Expotural) llega a Madrid para reunir las propuestas de espacios naturales de once comunidades autónomas, junto a diversos países, y con una amplia oferta de novedades en turismo de montaña y el entorno rural.
Las Vías Verdes españolas, antiguos trazados de ferrocarril en desuso, cumplen 25 años, durante los que han incorporado 125 itinerarios que suman 2.700 kilómetros de sendas accesibles que en su mayoría transcurren por espacios con extraordinarios valores naturales y paisajísticos.
Mateo tiene 85 años y sus días se repiten casi sin variación. Victoria tiene 29 y es artista. Un municipio en el que apenas viven 15 personas, Aladrén, ha conseguido unirlos para convertir la rutina en arte.
El principal problema para los neorrurales es el acceso a la tierra y los ayuntamientos pueden jugar un papel clave, de mediadores, para facilitar a las personas que quieran emprender en el rural la posibilidad de alquilar o comprar terrenos baldíos.
El Comité Europeo de las Regiones (CdR) y la asociación internacional Ruralidad-Medioambiente-Desarrollo y (RED, por sus siglas en francés) reclaman a la Comisión Europea (CE) que elabore un interfondo para financiar el desarrollo de las zonas rurales de la Unión Europea (UE).
El Club Ecoturismo en España, en colaboración con la Secretaría de Estado de Turismo, pone en marcha el Observatorio de Ecoturismo en España con el lanzamiento de un cuestionario que permitirá analizar la demanda ecoturística y su repercusión socioeconómica en 2018.
Calidad Pascual ha comenzado a implementar un plan dirigido a ser capaz de medir el impacto en la calidad del aire que tienen todos los vehículos que forman parte de su flota comercial.
La ministra de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “nadie puede negar” que el Gobierno actual trabaja “intensamente” en favor del medio rural para luchar contra la despoblación.
Una campaña de microfinanciación, “Recuperemos Adrados”, trata de revitalizar la economía de un pueblo segoviano para luchar contra la despoblación, al tiempo que busca generar empleo en la comarca de Entrepinares, a través del enoturismo, la gastronomía o el geoturismo.
El medio rural entre las prioridades de digitalización del Gobierno para frenar la despoblación y reactivar su economía. El Plan Nacional de Territorios Inteligentes cuenta entre sus acciones prioritarias con la digitalización rural para frenar el éxodo rural.
Hay más de medio centenar de pueblos con menos de 10.000 habitantes que tienen a pocos de sus vecinos en paro. La agricultura es una de las principales responsables de este hecho.
El interés que muestra China por la trufa negra, la “Tuber melanosporum”, puede ser un interesante revulsivo para el medio rural una vez que se materialice un acuerdo de colaboración entre Europa y China para promocionar el micoturismo, en particular el ligado a la trufa.
Así lo explicó la directora general de Desarrollo Rural del Ministerio de Agricultura, Esperanza de Orellana. La idea es que las comunidades autónomas destinen al menos un 8 % de los fondos de los programas de desarrollo rural a la nueva implantación de jóvenes.
El ecoturismo está contribuyendo a diversificar y a desestacionalizar la oferta turística española, y a generar empleo en áreas rurales y en espacios protegidos, según la secretaria de Estado de Turismo y presidenta de Turespaña, Matilde Asian.
Los alojamientos de turismo rural prevén una ocupación media nacional del 44 % para el Puente del Pilar, entre el 12 y el 15 de octubre, según datos recogidos por el portal EscapadaRural.com.