Una mujer llena su cesta de la compra en un supermercado. Foto: EFE/Manuel Bruque.

Una mujer llena su cesta de la compra en un supermercado. Efeagro/Manuel Bruque.

CADENA ALIMENTARIA

La AICA realiza 1.882 inspecciones en 2017 e impone 573 sanciones

Publicado por: EFEAGRO 30 de enero de 2018

La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) realizó a lo largo de 2017 un total de 1.882 inspecciones de oficio -de las 3.669 llevadas a cabo desde el comienzo de su actividad inspectora en 2014- e impuso 573 sanciones.

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (Mapama) ha explicado en un comunicado que dichas 573 sanciones propuestas representan el 62 % de la cifra total de los cuatro últimos años de actividad de la Agencia (922, por un importe superior a los 9,2 millones de euros).

Los datos de la actividad de la Agencia muestran que el incumplimiento de los plazos de pago concentra el 44 % de las multas durante estos cuatro años, con la distribución comercial (mayoristas y minoristas) y el sector de la industria alimentaria como los que se reparten casi a partes iguales las sanciones.

Una mujer compra frutas y verduras en un puesto en el centro de Atenas. EFE/Archivo. Orestis Panagiotou
Una mujer compra frutas y verduras. EFE/Archivo. Orestis Panagiotou

Por eslabón de la cadena, la industria alimentaria concentra 424 de las sanciones impuestas, una cifra similar a la suma de las de la distribución mayorista (232) y la minorista (248).

Frutas y hortalizas -con 287 sanciones- y lácteo -con 265- son sectores más sancionados,
Por tipo de infracción, además del citado incumplimiento de los plazos de pago (44 % de los casos, 409), figura la reincidencia al cometer más de una infracción (244) y la ausencia de contratos (167).

Los mayores porcentajes de sanciones las registran Galicia y Madrid, con el 17 % y el 16 %, respectivamente; seguidas del País Vasco (11 %) y Andalucía y Valencia con el 9 %. Junto a las actuaciones de oficio, AICA interviene cuando recibe denuncias por posibles incumplimientos de la Ley de la Cadena.

Los datos acumulados desde 2014 recogen 210 denuncias: 59 en 2017, la mayoría en los sectores lácteo y de frutas y hortalizas.

Por venta a pérdidas -práctica prohibida por la Ley del Comercio Minorista y que es competencia autonómica- a la AICA han llegado 65 denuncias desde 2014, de las que 15 corresponden a 2017, que las ha trasladado a la Administración competente para su investigación.

Control de las operaciones

Según el Ministerio, estas cifras ponen de relieve “el esfuerzo de la Agencia por potenciar el control de las operaciones comerciales en la cadena alimentaria en beneficio de todos los operadores, ya que en un único año se han desarrollado la mitad de las inspecciones totales”.

“AICA se consolida así como organismo imprescindible y referente en el control de la Ley 12/2013, de 2 de agosto, de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, valora.

Secciones : Agricultura