Brasil, uno de los mayores productores de alimentos del mundo, prevé recoger una cosecha agrícola de 245,2 millones de toneladas en 2020, lo que supone un volumen histórico y un 1,5 % superior al récord alcanzado en 2019, pese a la pandemia del coronavirus, informó este jueves el Gobierno.
La proyección del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) fue realizada en marzo, cuando comenzaron a implantarse las primeras medidas de restricción en Brasil para contener el avance del coronavirus, que ya han dejado 800 muertos y cerca de 16.000 casos confirmados en el país.
Pese al récord previsto, la nueva estimativa del organismo estatal para la cosecha en el país de cereales, leguminosas y oleaginosas es un 1,6 % menor a la proyección presentada en febrero.
Soja, maíz y arroz, el 93,1% de la producción agrícola
De acuerdo con el Ibge, la producción de soja, maíz y arroz, los tres principales cultivos del país, representarán el 93,1 % de toda la producción agrícola de este año y responderán por el 87,3 % del área total que será cosechada.

120,7 toneladas de soja
En cuanto a la producción, el IBGE estima un alza del 6,4 % en la cosecha de la soja, que deberá totalizar 120,7 millones de toneladas, y de un 3,6 % en la de arroz, con un total de 10,6 millones de toneladas a ser recogida.
Por otro lado, la cosecha de maíz deberá registrar una caída de un 3,5 % (97 millones de toneladas), mientras que la de algodón herbáceo bajará un 2,1 %, hasta las 6,7 millones de toneladas.
“La pandemia enfrentada por el mundo no afectó a la situación de la cosecha brasileña“, informó hoy en un informe la Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab).
En 2019, la producción agrícola de Brasil superó en un 6,6 % a la de 2018 (226,5 millones de toneladas), así como a la de 2017 (238,4 millones de toneladas), que hasta ahora era la mayor jamás registrada en la historia del país.

De acuerdo con el estudio de IBGE, la producción volverá a alcanzar cifras récords este año gracias a la expansión del 1,7 % en el área a ser cosechada, que pasará desde los 63,2 millones de hectáreas en 2019 hasta los 64,3 millones de hectáreas en 2020.
El Instituto proyectó un aumento del 1,9 % en el área cosechada del maíz, del 2,4 % en la soja, y del 1,1 % en el algodón, en tanto que el área destinada al cultivo de arroz se reducirá un 1,6 %.
Ya para el café, Brasil, el mayor productor y exportador mundial del grano, prevé una producción de 3,5 millones de toneladas (o 57,6 millones de sacos de 60 kilos) en 2020, lo que representa un crecimiento del 15,4 % respecto al total producido en 2019.