El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, expresa su confianza de que el convenio pesquero se ratifique a finales de este año.
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró en Casablanca que Marruecos “ha cumplido escrupulosamente con el acuerdo” agrícola con la UE y expresó su confianza de que el convenio pesquero esté ratificado a finales de este año.
Cañete presidió en Casablanca, junto con su colega marroquí Aziz Ajanuch, la Comisión mixta hispano-marroquí de frutas y hortalizas, creada por los dos gobiernos y los profesionales del sector de ambos países, para tratar de encarar juntos los problemas que aquejan a ambos sectores, y que el viernes pasado estuvo concentrada en el tomate.
El acuerdo agrícola está vigente desde febrero de 2012 y supone la liberalización de la mayor parte de los productos de la huerta marroquí y un aumento en las cuotas de entrada de productos marroquíes en Europa.
“Hacemos comprobaciones exhaustivas, Eurostat (organismo estadístico de la UE) controla las fronteras (mientras que) las organizaciones agrarias citan alegremente cifras que no son reales”, recalcó Cañete, en alusión a las críticas de algunas organizaciones, principalmente andaluzas, por el supuesto descontrol en la entrada de productos marroquíes, y específicamente de tomate.
El ministro señaló, incluso, que, una vez analizados los volúmenes de exportación de Marruecos, se ha comprobado que “eran inferiores a la campaña del año pasado” y “están por debajo de los cupos autorizados”.
Sin embargo, sí reconoció que “se han producido distorsiones de precios en algún mes como el de noviembre” (de 2012), que han dado como resultado “precios muy bajos”, algo que esta comisión mixta va a estudiar para evitar estos momentos de “sobreproducción”, dijo.
Por su parte el ministro marroquí de Agricultura se felicitó por la reunión del comité y afirmó que “es una nueva era para la comunicación en materia de agricultura entre España y Marruecos”.
Pesca
Por otro lado, ambos ministros se reunieron el viernes con los operadores pesqueros de ambos países para abordar el acuerdo de pesca firmado el pasado 24 de julio entre Marruecos y la Comisión Europea (CE) en Rabat para los próximos cuatro años.
“Ambas partes han abordado el acuerdo de pesca y hay perspectivas para que se alcance rápido la ratificación del acuerdo, con el objetivo de que los dos países pueden beneficiarse de sus ventajas”, vaticinó Ajanuch, sin dar fechas (el Parlamento marroquí aún no lo ha ratificado).